Obras de mitigación de Riesgo
La Alcaldía de Pereira ha intensificado las obras en varios sectores vulnerables de la ciudad, tras la declaratoria de calamidad pública mediante el decreto 000883. Con una inversión de 5.300 millones de pesos, las intervenciones buscan mitigar los riesgos de desastres en tres puntos críticos: Olivar de los Vientos Etapa II, Caminos de Maraya y el puente de acceso a la Institución Educativa Hugo Ángel Jaramillo.
Las tres obras que actualmente lidera la Secretaría de Infraestructura de Pereira forman parte de un plan urgente para mejorar las condiciones de seguridad en sectores que presentan serios problemas estructurales. Según Brayan Vega, residente de interventoría de las obras, se han identificado diferentes tipos de afectaciones en cada uno de los puntos críticos.
Te puede interesar: Plan Pared: La nueva estrategia para combatir la delincuencia en el centro de Pereira
La declaratoria de calamidad pública permite a la administración local movilizar recursos y acelerar los procesos necesarios para mitigar riesgos. Según Diana Osorio Bernal, secretaria de Infraestructura, esta medida es clave para llevar a cabo las obras con celeridad, dado que las lluvias y los problemas de inestabilidad en estos puntos críticos requerían una intervención inmediata.
Además, las obras no solo buscan reparar los daños existentes, sino también implementar medidas de protección y mitigación a largo plazo, para prevenir futuros desastres en estas áreas de Pereira.
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…