Pereira

Pereira acelera obras en tres puntos críticos de la ciudad tras declarar calamidad pública

Se invertirán más de 5 mil millones para intervenir sectores críticos.

La Alcaldía de Pereira ha intensificado las obras en varios sectores vulnerables de la ciudad, tras la declaratoria de calamidad pública mediante el decreto 000883. Con una inversión de 5.300 millones de pesos, las intervenciones buscan mitigar los riesgos de desastres en tres puntos críticos: Olivar de los Vientos Etapa II, Caminos de Maraya y el puente de acceso a la Institución Educativa Hugo Ángel Jaramillo.

Obras prioritarias para la seguridad de Pereira

Las tres obras que actualmente lidera la Secretaría de Infraestructura de Pereira forman parte de un plan urgente para mejorar las condiciones de seguridad en sectores que presentan serios problemas estructurales. Según Brayan Vega, residente de interventoría de las obras, se han identificado diferentes tipos de afectaciones en cada uno de los puntos críticos.

  1. Olivar de los Vientos Etapa II: En este sector se detectaron grietas en el talud, lo que generaba inestabilidad y riesgo de deslizamientos. La intervención aquí se enfoca en reforzar el terreno y prevenir futuros desastres.
  2. Caminos de Maraya: En esta área, las obras estaban causando socavaciones que comprometían la estabilidad de las estructuras. La obra actual se centra en frenar el proceso de socavación para evitar daños mayores.
  3. Puente de acceso a la Institución Educativa Hugo Ángel Jaramillo: Este puente era propenso a inundaciones, afectando tanto a los estudiantes como a la comunidad cercana. Las obras buscan evitar que el agua desborde, garantizando un tránsito seguro.

Te puede interesar: Plan Pared: La nueva estrategia para combatir la delincuencia en el centro de Pereira

La importancia de la declaratoria de calamidad pública

La declaratoria de calamidad pública permite a la administración local movilizar recursos y acelerar los procesos necesarios para mitigar riesgos. Según Diana Osorio Bernal, secretaria de Infraestructura, esta medida es clave para llevar a cabo las obras con celeridad, dado que las lluvias y los problemas de inestabilidad en estos puntos críticos requerían una intervención inmediata.

Además, las obras no solo buscan reparar los daños existentes, sino también implementar medidas de protección y mitigación a largo plazo, para prevenir futuros desastres en estas áreas de Pereira.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025