Valle del Cauca

Confirmado: Recursos asegurados para nueva sede de Univalle en Tuluá y licitación reabierta por Findeter

La nueva licitación ya fue publicada en la plataforma SECOP.

En una noticia que genera esperanza y entusiasmo entre la comunidad educativa del centro del Valle del Cauca, la nueva sede de Univalle en Tuluá será una realidad. Tras la polémica cancelación de la primera licitación, la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) confirmó la reapertura del proceso contractual para la construcción del nuevo edificio de la Universidad del Valle sede campestre, lo cual marca un paso crucial en el fortalecimiento de la educación superior en la región.

La cancelación de la licitación generó dudas e inconformidad

El pasado 3 de mayo, varios medios de comunicación informaron que Findeter canceló de manera unilateral la licitación pública destinada a la ejecución de las obras. Esta decisión provocó preocupación entre los actores regionales, especialmente entre estudiantes, docentes y líderes sociales que han seguido el proceso durante años. La incertidumbre giraba en torno al futuro de los recursos y al compromiso con el proyecto educativo.

Findeter explicó las razones de la cancelación

Tras la indignación de varios sectores, el 6 de mayo se llevó a cabo una reunión clave entre representantes de Findeter, delegados del Ministerio de Educación, y miembros de la comunidad educativa de Univalle, con el fin de socializar lo ocurrido y aclarar las dudas.

Según lo manifestado por los funcionarios, la cancelación se dio debido a que los oferentes que se presentaron inicialmente no cumplían con los requisitos técnicos ni de calidad, e incluso algunos no adjuntaron la documentación mínima exigida por la ley. Esta situación representaba un riesgo para el desarrollo adecuado de las obras, por lo que se decidió proteger la inversión pública y reestructurar el proceso.

Licitación reabierta y contrato previsto para junio

El concejal Mario Mejía Salazar, quien ha sido un impulsor permanente de esta iniciativa desde 2022, confirmó que la nueva licitación ya fue publicada en la plataforma SECOP, y se espera que el contrato con el nuevo oferente sea firmado el próximo 16 de junio, si se cumplen los plazos establecidos y los proponentes cumplen con las condiciones legales y técnicas.

Te puede interesar: Muerte de estudiante en Univalle Palmira desata protestas y actos de vandalismo en sede Meléndez

Detalles del proyecto: inversión y beneficios

El nuevo edificio de la Universidad del Valle sede Tuluá será una infraestructura moderna de tres pisos que albergará 16 aulas con tecnología de punta. Esto permitirá la implementación de tres nuevos programas académicos, ampliando significativamente la oferta educativa en el municipio y la región.

La inversión destinada al proyecto asciende a 23 mil millones de pesos, recursos que ya están asegurados y bajo custodia de la entidad de fomento nacional, lo cual garantiza la ejecución una vez adjudicado el contrato.

Este desarrollo tendrá un alto impacto en la calidad educativa, la inclusión de jóvenes del centro del Valle en la educación pública de calidad, y en la dinamización de la economía local.

Entradas recientes

Turistas denuncian pérdida de esencia natural del Valle de Cocora por contaminación visual y auditiva

En medio de una creciente preocupación ambiental y social, el Valle de Cocora, ícono natural…

14 mayo de 2025

Avanza la vía Buga-Buenaventura: Proyecto estratégico que transformará el Pacífico colombiano

Con un avance sostenido y una visión de largo plazo, la vía Buga – Buenaventura…

14 mayo de 2025

Colombia se une a la Ruta de la Seda: Un nuevo capítulo en su política exterior y relaciones con China

En un movimiento que podría redefinir su papel en la geopolítica global, Colombia firmó un…

14 mayo de 2025