Foto. Gobernación de Risaralda
Una de las vías más importantes para la conectividad del suroeste de Risaralda enfrenta una grave crisis estructural. Según autoridades departamentales, la reconstrucción de la vía principal entre Balboa y La Celia podría tardar hasta 12 meses y tendría un costo cercano a los $10 mil millones, como consecuencia de los graves daños ocasionados por las lluvias que azotan a la región.
La emergencia ha obligado a las autoridades a habilitar rutas alternas, mientras ingenieros especializados evalúan las condiciones de la carretera afectada. En ese proceso, se identificó como opción prioritaria la vía terciaria Cruces – Tambores, que será intervenida con maquinaria amarilla para mejorar su transitabilidad y garantizar la comunicación de los municipios.
La pérdida de un alto porcentaje de la banca en la carretera que conecta a Balboa con La Celia encendió las alarmas en el departamento. Este tramo vial se considera fundamental para el transporte de productos agrícolas, acceso a servicios básicos y conexión con Pereira y otras cabeceras municipales.
De acuerdo con el equipo técnico de la Secretaría de Infraestructura de Risaralda, conformado por geotecnistas, ingenieros hidráulicos y ambientales, los daños provocados por la inestabilidad del terreno requerirán intervenciones profundas y de largo plazo.
Durante una visita a las zonas afectadas, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, inspeccionó junto a su equipo técnico diversas rutas terciarias para encontrar soluciones inmediatas. Como resultado, se determinó que la mejor alternativa de acceso para los habitantes de Balboa es la vía Cruces – Tambores, debido a que presenta las mejores condiciones estructurales actualmente.
Te puede interesar: Recompensa de $50 millones en Risaralda para capturar grupos armados ilegales
Así lo confirmó Jorge Hernando Cote Ante, secretario de Infraestructura del departamento, quien aseguró que se reforzará la intervención de esta ruta con maquinaria amarilla:
“La mejor alternativa que tienen los Balboenses es la vía Cruces-Tambores; es la que mejores condiciones tiene en este momento, por lo tanto, se va a reforzar la atención de la maquinaria en esta vía terciaria para mantenerla en buenas condiciones y así poder brindarle una solución a este municipio”.
Ante la magnitud de los daños viales ocasionados por las intensas lluvias, el gobernador Juan Diego Patiño ya solicitó ayuda urgente del Gobierno Nacional y de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. El invierno ha generado una serie de emergencias en Risaralda, entre ellas la pérdida de vidas humanas, daños en infraestructura y afectación de vías terciarias y principales.
Tres miembros de la Policía Nacional fueron capturados este 12 de mayo en medio de…
Un trágico accidente ocurrido en Ecuador ha enlutado a la comunidad religiosa y educativa del…
A pesar de una orden judicial vigente desde 2022, el puente Don Nicolás sobre el…