Gobernador de Risaralda
Risaralda refuerza su ofensiva contra la criminalidad con una medida sin precedentes: la Gobernación del departamento ha anunciado una recompensa de $50 millones por información que permita desarticular grupos armados ilegales, con especial énfasis en la estructura criminal conocida como Edwin Román Velázquez Valle, responsable de generar zozobra en varias comunidades.
Este importante anuncio se realizó durante un consejo de seguridad en Risaralda, que contó con la presencia de autoridades civiles, militares y policiales del más alto nivel, encabezadas por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.
“Este es un mensaje claro: en Risaralda no hay espacio para la delincuencia ni para quienes intenten alterar el orden público. Invitamos a la ciudadanía a denunciar, a confiar en las instituciones y a aportar información clave que nos permita avanzar en la desarticulación de estructuras criminales”, afirmó el mandatario departamental.
A este encuentro de alto nivel asistieron representantes de la Procuraduría Regional de Risaralda, los alcaldes de Belén de Umbría y Mistrató, concejales, comerciantes y líderes comunitarios. Además, estuvieron presentes el comandante de la Quinta División del Ejército Nacional, el comandante de la Octava Brigada y la comandante de la Regional de Policía N.° 3, quienes analizaron en detalle el panorama de seguridad en cada municipio y sus respectivas zonas rurales.
Te puede interesar: Piden acción urgente ante riesgo de colapso de edificio patrimonial en Cartago
La reunión concluyó con compromisos firmes orientados a fortalecer la seguridad en Risaralda mediante acciones conjuntas entre el Gobierno Departamental, la Fuerza Pública y las administraciones municipales. El objetivo principal es brindar respuestas efectivas y oportunas frente a las amenazas que afectan la paz social.
“El trabajo articulado con nuestras Fuerzas Militares, la Policía Nacional y los gobiernos municipales es fundamental para blindar a Risaralda frente a amenazas que buscan desestabilizar la paz y la convivencia ciudadana”, reiteró el gobernador Patiño Ochoa.
El gobernador hizo un llamado a la ciudadanía para que se sume a este esfuerzo colectivo de protección y legalidad. Quienes cuenten con información que contribuya a la captura de miembros de estructuras ilegales podrán comunicarse de forma segura y confidencial a través de las siguientes líneas de atención:
El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…
Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…
Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…