Plaza de Bolívar, Pereira
La ciudad de Pereira se prepara para un ambicioso proceso de transformación urbana. La revitalización de los parques más emblemáticos de Pereira será una realidad gracias a una inversión histórica de $42 mil millones por parte de la administración municipal. Este proyecto, liderado por la Secretaría de Infraestructura, intervendrá 10 espacios públicos deteriorados que hoy enfrentan problemas de infraestructura, seguridad y salubridad.
La intervención abarcará parques icónicos como la Plaza de Bolívar, El Lago, Guadalupe Zapata, Olaya Herrera, La Libertad, Las Brisas, Boston-La Máquina, Corocito, Sesquicentenario y Buenos Aires. Según Diana Osorio, secretaria de Infraestructura, ya se cuentan con los estudios y diseños requeridos, y el proceso licitatorio está próximo a abrirse. El objetivo es que en 12 meses estos parques estén completamente renovados.
“Ya tenemos los estudios y diseños, estamos trabajando ya en la apertura del proceso licitatorio que nos garantizará que en 12 meses vamos a tener la renovación de estas 10 importantes espacios”, explicó Osorio.
Será objeto de una renovación estética y funcional. Se mejorarán zonas de descanso, espacios de recreación como las mesas de ajedrez, iluminación, y el pedestal del Bolívar Desnudo, símbolo histórico de la ciudad. El piso, actualmente en mal estado por adoquines levantados, será completamente restaurado.
Se enfocará en la revitalización de escenarios deportivos, zonas comerciales y la solución definitiva a las filtraciones de agua que afectan al Intercambiador de Cuba, uno de los puntos más críticos del suroccidente de Pereira.
Además del embellecimiento general, se hará la recuperación de la cancha de voleiplaya y la cancha sintética, afectada por constantes inundaciones que impiden la práctica deportiva y la recreación de la comunidad.
En paralelo, se contempla una intervención en la carrera 12, tradicionalmente considerada una zona deprimida, con el objetivo de convertirla en un boulevard urbano, atractivo para residentes y visitantes. Esta transformación busca revitalizar el espacio público y fortalecer el tejido social de la zona.
Te puede interesar: Aeropuerto Internacional Matecaña da pasos firmes para reactivar la ruta Pereira-Miami con American Airlines
Un componente cultural clave del proyecto será la exhibición de obras inéditas del maestro Rodrigo Arenas Betancourt, escultor del reconocido Bolívar Desnudo. Estas esculturas se integrarán a los parques renovados, fortaleciendo el valor patrimonial y estético de los espacios públicos.
La iniciativa responde a una situación crítica. Hoy, varios de estos parques enfrentan falta de mantenimiento, consumo de sustancias psicoactivas, bancas destrozadas, roedores, esculturas vandalizadas y un deterioro generalizado de la infraestructura. La intervención busca frenar esta decadencia y devolverle a Pereira espacios seguros, limpios y funcionales.
La administración municipal destinará $42 mil millones para recuperar los parques más representativos de la capital risaraldense, una cifra sin precedentes para este tipo de proyectos. Esta inversión busca no solo mejorar la calidad de vida de los pereiranos, sino también proyectar a la ciudad como un referente en infraestructura urbana sostenible y culturalmente relevante.
Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…
El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira se encuentra en una etapa crucial para la reapertura…
En la mañana de este jueves, un grupo de trabajadores de la Gobernación del Quindío…