Armenia

Empleados de la Gobernación del Quindío protestaron por falta de condiciones laborales

Gobernación del Quindío promete soluciones graduales.

En la mañana de este jueves, un grupo de trabajadores de la Gobernación del Quindío alzó su voz de protesta frente a lo que califican como una falta de condiciones laborales mínimas para el desarrollo adecuado de sus funciones. La manifestación se llevó a cabo en las afueras del edificio principal de la Gobernación y evidenció el creciente malestar entre empleados públicos que denuncian infraestructura deteriorada, falta de tecnología adecuada y escasos elementos de seguridad para el trabajo diario.

Demandas de los trabajadores: humedad, filtraciones y falta de equipos

Durante la manifestación, los empleados denunciaron que muchas dependencias del edificio principal de la Gobernación presentan humedades severas, filtraciones de agua durante las lluvias y deterioro general de las instalaciones físicas. Además, indicaron que no cuentan con equipos tecnológicos modernos ni suficientes, lo cual limita gravemente su productividad y afecta la calidad de los servicios que prestan a los ciudadanos.

Gobierno Departamental respondió con promesas de diálogo y soluciones graduales

En respuesta a la movilización, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya se reunió con los delegados sindicales y aseguró que se abrirá un espacio de diálogo directo con el fin de analizar las peticiones y construir soluciones de manera conjunta. Según sus declaraciones, el objetivo es «aportar al normal y positivo desarrollo de labores del Gobierno del Quindío», buscando restablecer la confianza con los trabajadores.

Te puede interesar: Quindío en alerta roja por temporada de lluvias; Cierre de la vía Río Verde-Barragán

Uno de los puntos abordados fue la modernización de los ascensores del edificio de la Gobernación, los cuales han sido objeto de múltiples quejas por mal funcionamiento. El gobernador anunció que este proceso ya se encuentra en marcha, con recursos iniciales asignados y un plazo estimado de 14 meses para su finalización.

Avances en seguridad laboral y movilidad para funcionarios de salud

Otro tema crítico tratado en el encuentro fue la dotación de motocicletas y elementos de seguridad para la Secretaría de Salud del Quindío, cuya labor requiere desplazamientos constantes en condiciones de riesgo. Según lo informado por la administración departamental, este proceso ya se encuentra en curso y se espera que próximamente se concrete la entrega de los insumos y vehículos requeridos.

Además, se acordó realizar un diagnóstico de necesidades del Centro Administrativo Departamental (CAD), con el fin de identificar las carencias en mobiliario, silletería y suministros de oficina, y así proyectar inversiones que permitan mejorar las condiciones de trabajo para todos los funcionarios.

Entradas recientes

Alcaldía de Armenia resolverá dudas sobre impuesto predial este 10 de mayo

Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…

9 mayo de 2025

Pereira invertirá $42 mil millones en la revitalización de sus 10 parques más emblemáticos

La ciudad de Pereira se prepara para un ambicioso proceso de transformación urbana. La revitalización…

9 mayo de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña da pasos firmes para reactivar la ruta Pereira-Miami con American Airlines

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira se encuentra en una etapa crucial para la reapertura…

9 mayo de 2025