Dosquebradas

Inspección casa a casa en Dosquebradas para prevenir el Dengue

La Secretaría de Salud de Dosquebradas, explicó que en cada residencia se comparte información útil para prevenir el dengue y se identifican los focos.

En un esfuerzo por combatir el dengue, el municipio de Dosquebradas ha intensificado sus jornadas educativas en los sectores de Los Naranjos, Santa Teresita y Santa Isabel. Funcionarios de la Secretaría de Salud y Seguridad Social, debidamente identificados, están realizando visitas domiciliarias casa a casa en las zonas donde se han confirmado más casos positivos de dengue.

Ludy Marcela Delgado, líder del programa de enfermedades transmitidas por vectores (ETV) de la Secretaría de Salud de Dosquebradas, explicó que en cada residencia se comparte información útil para prevenir el dengue. Durante estas visitas, se identifican focos de cultivo del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad. «Compartimos información de utilidad para prevenir el dengue, además de identificar focos para el cultivo del mosquito Aedes aegypti, como pocetas con aguas estancadas, floreros y materas con agua reposada, para ilustrar a los residentes sobre el riesgo de estos elementos», señaló Delgado.

La funcionaria enfatizó la importancia del conocimiento y las buenas prácticas preventivas por parte de la ciudadanía para evitar la propagación del dengue. A pesar de una tendencia a la reducción de casos debido a la temporada de lluvias, no se debe bajar la guardia en las medidas de prevención. “Es de vital importancia para prevenir esta enfermedad, el conocimiento y las buenas prácticas preventivas de la ciudadanía”, agregó Delgado.

Te puede interesar: Prevención del Dengue: Llamado urgente a fortalecer medidas en el hogar

Medidas de prevención recomendadas

Entre las recomendaciones para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti se incluyen:

  • Eliminar los recipientes que puedan acumular agua.
  • Cambiar frecuentemente el agua de floreros y materas.
  • Mantener tapados los tanques y recipientes donde se almacene agua.
  • Utilizar mosquiteros en puertas y ventanas.

Entradas recientes

Se han invertido más de $37.000 millones para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena

Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…

23 abril de 2025

Risaralda en alerta por escasez de vacunas contra la fiebre amarilla

La escasez de vacunas contra la fiebre amarilla en Risaralda ha generado una alerta sanitaria…

23 abril de 2025

Lluvias en Pereira y Dosquebradas causan inundaciones, destechamientos y caída de árboles

La temporada de lluvias sigue generando estragos en la capital risaraldense. En las últimas horas,…

23 abril de 2025