Risaralda

En Risaralda identifican puntos críticos para rápida respuesta tras aumento de lluvias

Varias de las emergencias que se han presentado en vías de Pereira, Marsella y Mistrató han sido atendidas rápidamente para garantizar la movilidad.

En respuesta a las intensas lluvias que han afectado varias regiones de Risaralda, la Secretaría de Infraestructura ha desplegado todos sus recursos para asegurar la movilidad por las vías departamentales. Asimismo, indicaron que los operarios de la maquinaria amarilla están trabajando incansablemente para atender cualquier emergencia que se presente debido a los deslizamientos de tierra.

Las lluvias han causado deslizamientos en varios municipios, lo que ha obligado a los equipos de la Secretaría de Infraestructura a actuar rápidamente. Algunos de los sectores más afectados incluyen:

  • Pueblo Rico-Santa Cecilia
  • Vereda El Chocho-La Estrella en Pereira
  • Vereda Corozal en Marsella
  • Vereda Mundo Nuevo-La Bella en Pereira
  • Vía Calichales-Balboa
  • Vereda El Caucho en Mistrató

El gobierno de Risaralda, informó que estos puntos críticos han sido atendidos en el menor tiempo posible para restablecer la movilidad y garantizar la seguridad de los habitantes.

Te puede interesar: La Virginia en Alerta Amarilla por aumento de caudal en ríos Cauca y Risaralda

Mantenimiento continuo

Además de la respuesta a emergencias, se han llevado a cabo labores de mantenimiento en varias zonas del departamento. Estos trabajos son esenciales para garantizar que las vías de Risaralda se mantengan en buen estado, permitiendo una mejor movilidad para los residentes y contribuyendo a la activación económica y turística de la región.

El gobernador Juan Diego Patiño ha mostrado un firme compromiso con la infraestructura vial del departamento. Recientemente, visitó los talleres municipales para dar instrucciones claras a los equipos de trabajo, subrayando la importancia de mantener las vías en óptimas condiciones, entendiendo que «las vías son prioritarias para la activación económica y turística del departamento».

Entradas recientes

Turistas denuncian pérdida de esencia natural del Valle de Cocora por contaminación visual y auditiva

En medio de una creciente preocupación ambiental y social, el Valle de Cocora, ícono natural…

14 mayo de 2025

Confirmado: Recursos asegurados para nueva sede de Univalle en Tuluá y licitación reabierta por Findeter

En una noticia que genera esperanza y entusiasmo entre la comunidad educativa del centro del…

14 mayo de 2025

Avanza la vía Buga-Buenaventura: Proyecto estratégico que transformará el Pacífico colombiano

Con un avance sostenido y una visión de largo plazo, la vía Buga – Buenaventura…

14 mayo de 2025