Risaralda

Cuidado con los falsos tramitadores de tierras en Risaralda

Recuerde que ante la Agencia Nacional de Tierras usted no necesita tramitadores.

La Agencia Nacional de Tierras confirmó que Risaralda se encuentra entre los seis departamentos con mayor cantidad de denuncias por falsos tramitadores.

La directora de la Agencia Nacional de Tierras, Myriam Carolina Martínez Cárdenas, envió un mensaje de alerta a las personas que deben adelantar trámites ante esta entidad, para que no se dejen engañar de supuestos tramitadores autorizados por la misma. 

«Nuevamente hago un llamado a la ciudadanía, los trámites de la Agencia Nacional de Tierras son completamente gratuitos, por favor no se dejen engañar. Hay personas inescrupulosas que le están diciendo a los campesinos que les den $5 millones para que puedan acceder a la tierra, esto es falso, nosoComutros no cobramos por nuestros trámites», dijo Martínez Cárdenas.

Te puede interesar: Por casos de COVID-19, toman nuevas medidas en el Hospital Universitario San Jorge

Además comentó, que ella no ha firmado ningún documento informativo para ser distribuido en los departamentos, en el que se indique que los beneficiarios de los procesos que se adelantan en esta entidad deban pagar para acceder a los mismos.

«Hay una carta circulando con una supuesta firma mía, una firma falsa y con papelería falsa, engañando a los campesinos con una supuesta adjudicación de tierras, paremos esto, por favor no se dejen engañar», indicó la directora. 

Risaralda entre los afectados

La funcionaria también confirmó, que Risaralda se encuentra entre los seis departamentos con mayor cantidad de denuncias por falsos tramitadores.

«De acuerdo con los datos revelados en el informe del Inspector de Tierras de la ANT, los departamentos más afectados son: Tolima con el 59% de casos recibidos, seguido por Meta, con el 14%; Huila, con el 10%; Antioquia con el 8% y, por último, Córdoba y Risaralda con el 4% cada uno», indicó Martínez Cárdenas. 

La Agencia Nacional de Tierras adelanta campañas de lucha contra estos falsos tramitadores, pero la mejor lucha es evitar caer en las manos de inescrupulosos y denunciar a través de las líneas telefónicas (Nacional: 018000-933881 y Línea en Bogotá: 5185858 opción 0); o del correo electrónico (info@agenciadetierras.gov.co).

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025