Salud

Gobierno del Valle acompaña ruta de intervención de las EPS Coomeva y Emssanar

En reunión con la Superintendencia Nacional de Salud se avanza en ruta para evitar el impacto en la red de salud.

La Gobernación del Valle del Cauca continúa acompañando a la red de prestadores de servicios de salud públicos y privados del departamento, en el proceso de liquidación de Coomeva EPS y la intervención a Emssanar EPS.

En reunión con la Superintendencia Nacional de Salud se avanza en ruta para evitar el impacto en la red de salud.

«El Superintendente ha sido supremamente claro de la situación de las dos EPS, tenemos que organizar nuestras carteras para cobrar inmediatamente a Coomeva y con plazo al 11 de marzo, tenemos también la revisión de carteras, contratos y dificultades administrativas y de prestación de servicios que revisar con interventor de Emmsanar», dijo la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, quien agregó que «vamos a trabajar primero en valorar las situaciones y segundo en buscar resolverlas, la prioridad es la red pública».

Por su parte, el superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal, indicó que, “entiendo la angustia, las deudas que deja en la red pública y la red privada, pero hoy el liquidador les ha mandado un mensaje muy claro y es que radiquen las acreencias para poderlas graduar. Desafortunadamente creemos que la recuperación de cartera o los dineros que tengamos para pagar la red no van a ser suficientes”, señaló la funcionaria.

También recordó que el tema de Emssanar es una acción preventiva, “hicimos una toma de posesión por dos meses, pero ya tenemos al interventor entregándonos un reporte de lo que está encontrando y estamos tomando decisiones para corregir el sistema”.

Te puede interesar: Usuarios de Coomeva EPS, así puede consultar a que entidad fue trasladado

En el Valle del Cauca son 55.560 afiliados bajo el régimen subsidiado de Coomeva y 324.440 del régimen contributivo, mientras que Emssanar registra 873.355 afiliados bajo el régimen subsidiado y 94.588 contributivo.

Entradas recientes

Estas son las sanciones y multa por invadir el carril exclusivo de Megabús en Pereira

Durante la Semana de la Movilidad, la empresa Megabús en Pereira ha intensificado su llamado…

24 abril de 2025

Red Matriz Cerritos en Pereira avanza en un 58% y beneficiará a más de 150.000 habitantes

La ciudad de Pereira avanza con paso firme hacia una transformación clave en su infraestructura…

24 abril de 2025

Se han invertido más de $37.000 millones para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena

Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…

23 abril de 2025