Salud

El Valle se prepara ante cambio de alerta por Coronavirus

La Alerta pasó de Leve a Moderado

Un hombre que llegó al país con cuadro gripal fue atendido en la Clínica Palma Real

Tras conocerse el cambio en la alerta del Coronavirus en Colombia que pasó de ‘leve» a «moderada», desde la Gobernación del Valle del Cauca, se dio a conocer el refuerzo en las medidas preventivas.

La Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, aseguró, «el Valle del Cauca se encuentra totalmente preparado sin embargo, hasta el momento no se ha presentado ningún caso. La secretaría de salud está muy pendiente, inclusive hay personal de salud en el puerto de Buenaventura haciendo las pruebas necesarias y los médicos de nuestros hospitales también están listos para detectar pacientes sospechosos».

Te puede interesar: Vía libre para estructurar proyecto de tren de cercanías

“Estamos haciendo los cálculos para saber qué se viene, por ahora, estamos preparando nuestras instituciones para dar respuesta y haciendo sobre todo la vigilancia epidemiológica para la identificación rápida de los casos y su manejo. Principalmente se priorizarán dos obligaciones, la primera es cuidar a la ciudadanía y la segunda, cuidar al personal médico” aseguró la Secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes.

Respecto al aeropuerto, el Valle cuenta con una ventaja debido a que no se registran vuelos directos desde los países orientales. Con sanidad portuaria los protocolos implementados en las naves de mar, ayudan a predecir antes de la llegada al puerto, si se presentan o no casos de Coronavirus.  

Sin embargo, en las últimas horas cuatro pasajeros que llegaron al país desde Italia al Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira fueron aislados, debido a que uno de ellos presenta un cuadro gripal.

Finalmente, horas más tarde y después de ser valorados en la clínica Palma Real, se descartó contagio por Coronavirus.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025