Obras en la vía Arabia-Yarumal
La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la conectividad rural y turística de Risaralda, entra en su etapa final con un avance superior al 85%. Así lo confirmó la administración departamental del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, al informar que restan menos de mil metros lineales para completar la obra.
Con una inversión en carreteras de Risaralda cercana a los $18.476 millones de pesos, esta intervención hace parte del plan estratégico para mejorar la movilidad y la infraestructura turística en Risaralda, especialmente en zonas rurales con gran potencial como la reserva natural Barbas Bremen.
La obra, que se desarrolla en un tramo total de 7.164 metros lineales, incluye:
A la fecha, ya se han intervenido 6.164 metros del trayecto, lo que representa un progreso significativo. Actualmente, se están ejecutando labores de imprimación y aplicación de mezcla asfáltica en el tramo 10, el último segmento por pavimentar.
Esta intervención no solo mejorará la conectividad vial en el Eje Cafetero, sino que también traerá beneficios directos a comunidades rurales, fincas productivas, y a la cadena turística de Pereira y sus corregimientos. La vía comunica zonas agrícolas con centros urbanos, mejorando el transporte de productos, el acceso a servicios y la calidad de vida de los habitantes.
Además, gracias a la construcción de cunetas y drenaje vial, se garantiza una mayor durabilidad de la carretera, así como seguridad vial durante la temporada de lluvias, mitigando los riesgos de deslizamientos o inundaciones.
Te puede interesar: Hospitales de Risaralda podrían cerrar servicios médicos por crisis financiera y afectar miles de usuarios
La vía al corregimiento de Arabia Pereira conecta con zonas productivas de café, plátano y guadua, y también sirve como acceso al corredor turístico Barbas Bremen, un destino que cada año atrae a cientos de visitantes interesados en el ecoturismo, el avistamiento de aves y el turismo de naturaleza.
Este proyecto hace parte de las obras viales en Risaralda 2025, que incluyen múltiples frentes de infraestructura rural impulsados por el gobierno departamental para cerrar brechas entre lo urbano y lo rural.
Según los informes entregados, el contrato avanza según lo establecido, lo que resalta una planeación técnica efectiva y una ejecución en terreno eficiente. Las obras complementarias se ejecutan en paralelo con la pavimentación, fortaleciendo la funcionalidad hidráulica y la seguridad estructural del corredor.
Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…
La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…
En un nuevo hecho que ha estremecido a la ciudadanía de Risaralda, este miércoles se…