Valle del Cauca

Valle del Cauca recibirá 400 policías adicionales para fortalecer la seguridad regional

100 de los uniformados serán asignados a Cali.

En un esfuerzo por mejorar la seguridad en el Valle del Cauca, la gobernadora Dilian Francisca Toro anunció la incorporación de 400 nuevos policías al departamento, un paso significativo para reforzar la lucha contra el crimen organizado y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

De los policías que llegarán al final de este mes, 100 estarán asignados a Cali y 300 al resto del Valle del Cauca, según informó la mandataria. Este aumento en el pie de fuerza es el resultado de gestiones directas con el Gobierno Nacional y el director de la Policía Nacional, general William Salamanca.

“Después de la COP16, hablé con el general Salamanca porque yo vi que empezaron a retirar los policías y nosotros los necesitamos. Estábamos pidiendo que nos diera por lo menos mil en Cali y mil en el Valle del Cauca. Ya me informó que a final de este mes van a llegar 400 policías», destacó la gobernadora.

Inversiones para fortalecer la seguridad

Además del aumento en la fuerza policial, el gobierno departamental ha destinado recursos significativos para mejorar las capacidades operativas de las fuerzas del orden. Según Toro, se han invertido más de $15.000 millones en movilidad, adquiriendo motos, carros y antidrones para la Policía, el Ejército y la Fiscalía.

Entre los proyectos prioritarios se encuentra la construcción de infraestructura en el Batallón de Alta Montaña de Jamundí, que requerirá una inversión adicional de $15.000 millones. Esta obra será clave para albergar soldados y recuperar el control territorial en zonas estratégicas del departamento.

Lucha contra grupos armados y criminales

El Valle del Cauca enfrenta retos significativos en materia de seguridad debido a la presencia de grupos armados como las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo. La gobernadora destacó el trabajo conjunto con el Gobierno Nacional, la Fuerza Pública y los alcaldes municipales para combatir estas amenazas.

Te puede interesar: Construcción del Puente El Papayal en la vía Tuluá-Andalucía impulsará la productividad del Valle del Cauca

«Estamos fortaleciendo las capacidades de la Policía, Ejército y Fiscalía para garantizar la seguridad de los ciudadanos», señaló Toro, subrayando la importancia de una estrategia integral que combine recursos, tecnología y operativos focalizados.

Un reto continuo para la seguridad en el Valle del Cauca

Aunque la llegada de 400 policías representa un avance, la gobernadora reconoció que este número es insuficiente para enfrentar todos los desafíos del departamento. “Son pocos”, admitió Toro, enfatizando la necesidad de seguir trabajando de manera articulada para lograr resultados sostenibles a largo plazo.

La incorporación de estos nuevos efectivos de la Policía, junto con las inversiones en tecnología y movilidad, busca generar un impacto inmediato en la percepción y realidad de la seguridad en el Valle del Cauca. Además, se espera que la presencia del Batallón de Alta Montaña en Jamundí permita una mayor cobertura en zonas rurales y áreas de difícil acceso.

Entradas recientes

Jornada cardiológica gratuita para niños menores de 17 años

La Fundación Pequeño Corazón de Manizales ha anunciado la realización de una jornada cardiológica gratuita…

2 abril de 2025

Trágico accidente en la vía Cerritos-La Virginia: Docente pierde la vida

La noche del martes 1 de abril de 2025 se registró un fatal accidente de…

2 abril de 2025

Buga implementa restricción de parrillero hombre y toque de queda para menores

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en Buga, la Alcaldía de Guadalajara de Buga…

2 abril de 2025