Pereira

Emergencias por lluvias en Risaralda afectan a 14 municipios en noviembre: alerta roja en Pereira

Los ríos Otún, Cauca y Risaralda se encuentran en alerta naranja, ya que las lluvias aumentan la probabilidad de crecientes súbitas. Alerta Roja en Pereira y Santa Rosa de Cabal.

La temporada de lluvias en Risaralda está dejando graves consecuencias en los 14 municipios del departamento, con más de 28 emergencias reportadas en noviembre. Estas situaciones han generado deslizamientos, daños en viviendas y bloqueos en las principales vías, llevando a las autoridades a emitir alertas en diferentes niveles de riesgo.

Municipios más afectados por la temporada de lluvias

Los municipios que presentan mayores afectaciones son Dosquebradas, Belén de Umbría, Marsella, Santa Rosa de Cabal, Mistrató y Pereira. Según la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD), los deslizamientos y destechamientos de viviendas encabezan la lista de emergencias asociadas a las lluvias.

El Ideam ha emitido un boletín advirtiendo sobre alerta roja en Belén de Umbría, Pereira y Santa Rosa de Cabal, debido a la alta probabilidad de deslizamientos. Además, municipios como Apía, Dosquebradas, Marsella, Mistrató y Pueblo Rico permanecen en alerta naranja, mientras que Guática, La Virginia y Quinchía están en alerta amarilla.

Ríos en alerta por posibles crecientes súbitas

Los principales ríos del departamento también están bajo vigilancia. Los ríos Otún, Cauca y Risaralda se encuentran en alerta naranja, ya que las lluvias aumentan la probabilidad de crecientes súbitas, representando un riesgo significativo para las comunidades ribereñas.

Medidas de prevención y recomendaciones a la comunidad

Desde la CDGRD, se hizo un llamado urgente a los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo y a las comunidades locales para reforzar las medidas preventivas. Según la entidad, “la prevención es clave para minimizar el impacto de los eventos asociados a las lluvias y reducir su magnitud”.

Las recomendaciones incluyen:

  • Mantenerse atentos a los boletines meteorológicos del Ideam.
  • Evitar permanecer cerca de ríos o zonas con riesgo de deslizamientos.
  • Acatar las instrucciones de las autoridades locales en caso de evacuaciones o restricciones.

Te puede interesar: Pereira intensifica operativos de movilidad para garantizar tránsito fluido en la temporada navideña

Acciones de mitigación y apoyo técnico

La CDGRD trabaja de manera articulada con las alcaldías y organismos de socorro para atender las emergencias. El equipo técnico brinda soporte a los municipios afectados, enfocándose en mitigar los riesgos y coordinar una respuesta efectiva ante nuevos incidentes.

Entradas recientes

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025

Ofertas de empleo en el Eje Cafetero: Sodexo abre vacantes en mantenimiento y alimentación

La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…

15 mayo de 2025