Valle del Cauca

Plan Anturio y operativo de movilidad en el Valle del Cauca para fin de año

El plan busca brindar garantías en materia de movilidad y seguridad en 14 vías del Valle.

La Secretaría de Movilidad del Valle del Cauca ha lanzado un ambicioso operativo de movilidad en el Valle del Cauca para garantizar la seguridad y fluidez vehicular durante la temporada de fiestas decembrinas. Esta iniciativa, enmarcada dentro del Plan Anturio de la Gobernación del Valle, busca proteger a los más de 200 mil vehículos que se espera transiten por el departamento en este periodo.

Según explicó Diego Murillo, secretario de Movilidad, “por directriz de nuestra gobernadora, Dilian Francisca Toro, estamos vinculados al Plan Anturio, que busca brindar garantías en materia de movilidad y seguridad en 14 vías de nuestro departamento”.

Acciones en el marco del Plan Anturio

El operativo incluye el despliegue de 150 agentes de tránsito y reguladores de movilidad que trabajarán en los corredores viales definidos como prioritarios. Estas acciones se realizan en conjunto con entidades como la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio de Transporte, bajo la estrategia del Plan 70, que estará vigente hasta el 10 de enero de 2025.

El Plan Anturio de la Gobernación del Valle no solo se enfoca en garantizar la movilidad, sino también en reducir los índices de siniestralidad vial. “Gracias a estas estrategias hemos logrado disminuir los indicadores de accidentes en nuestras vías, priorizando la integridad de los actores viales”, afirmó Murillo.

Te puede interesar: Aumentan en 19% las denuncias por extorsión en el Valle del Cauca

Recomendaciones para los conductores durante las fiestas

La Secretaría de Movilidad del Valle del Cauca hace un llamado a los conductores a seguir estas recomendaciones clave para garantizar la seguridad en las vías:

  1. Descansar adecuadamente antes de conducir.
  2. Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  3. Portar la documentación en regla.
  4. Revisar el estado mecánico de los vehículos y contar con los elementos necesarios en caso de emergencias.

Además, se insta a la ciudadanía a respetar las normas de tránsito, con especial énfasis en no exceder los límites de velocidad y utilizar cinturones de seguridad.

Entradas recientes

Alcaldía de Armenia resolverá dudas sobre impuesto predial este 10 de mayo

Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…

9 mayo de 2025

Pereira invertirá $42 mil millones en la revitalización de sus 10 parques más emblemáticos

La ciudad de Pereira se prepara para un ambicioso proceso de transformación urbana. La revitalización…

9 mayo de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña da pasos firmes para reactivar la ruta Pereira-Miami con American Airlines

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira se encuentra en una etapa crucial para la reapertura…

9 mayo de 2025