Universidad del Valle Sede Tuluá
La ampliación de la sede de la Universidad del Valle en Tuluá se encuentra en grave riesgo tras la sorpresiva cancelación del proceso licitatorio que permitiría ejecutar esta obra educativa de alto impacto en el centro del Valle del Cauca. La decisión, tomada de manera unilateral por parte de la Financiera de Desarrollo Territorial S.A. (Findeter), ha generado profunda preocupación en la comunidad académica, líderes estudiantiles y representantes políticos que han acompañado el proyecto desde sus inicios.
El Ministerio de Educación Nacional había anunciado en 2024 la aprobación de 23 mil millones de pesos destinados a la ampliación física de Univalle Tuluá, incluyendo la creación de tres nuevos programas académicos para atender la creciente demanda estudiantil en la región. Este anuncio fue recibido con entusiasmo tras intensas protestas lideradas por estudiantes, docentes y directivos de la institución, quienes exigían mejores condiciones para el acceso a la educación superior en el centro del Valle.
La ejecución de los recursos, según lo anunciado por el propio Ministro de Educación, quedaría en manos de Findeter, entidad encargada de desarrollar proyectos de infraestructura social en Colombia. Sin embargo, pese a que en abril del presente año ya se habían habilitado dos proponentes en el proceso licitatorio, la entidad financiera canceló el proceso veinte días después, sin brindar una explicación clara a la opinión pública.
Esta decisión inesperada ha encendido las alarmas en la región. A la fecha, no se ha publicado un nuevo cronograma, no hay certeza sobre si se abrirá otro proceso licitatorio y mucho menos si los proponentes previamente habilitados se postularán de nuevo. Esta falta de garantías pone en riesgo el cumplimiento del compromiso adquirido por el gobierno nacional, lo que ha sido catalogado por muchos como una posible promesa incumplida.
Te puede interesar: Derrumbes en la vía Tuluá-La Marina ponen en riesgo a conductores y exigen intervención urgente
El representante a la Cámara Duvalier Sánchez, quien ha liderado esta iniciativa, expresó su indignación y preocupación por el curso de los acontecimientos. “A la fecha, no se ha publicado un nuevo cronograma, no hay claridad sobre la apertura de un nuevo proceso licitatorio, ni garantías de que los proponentes previamente habilitados vuelvan a postularse; esta situación pone en riesgo el cumplimiento de la construcción de esta obra que mejora la educación en Tuluá y la región del Centro del Valle”, afirmó.
Asimismo, el congresista señaló que la cancelación de este proyecto podría interpretarse como una promesa incumplida del presidente Gustavo Petro con los jóvenes y comunidades que claman por una educación pública de calidad y con mayor cobertura.
Estudiantes, docentes y líderes sociales han empezado a organizar nuevas acciones para exigir que se reactive de inmediato el proceso. Argumentan que la ampliación de Univalle en Tuluá no solo impacta a los jóvenes de este municipio, sino también a los de localidades vecinas que buscan acceder a la educación superior sin tener que desplazarse largas distancias o incurrir en altos costos.
Las intensas lluvias que azotan actualmente al centro del Valle del Cauca han evidenciado graves…
Durante el fin de semana, la Central Minorista Impala de Pereira fue epicentro de un…
Una grave emergencia se presentó en la noche del domingo 4 de mayo en la…