Norte del Valle

‘Rutas por la Paz’ regresan con un recorrido de 46 kilómetros en Ansermanuevo

El evento además de promover la práctica deportiva, busca crear espacios de integración comunitaria en regiones afectadas por el conflicto armado.

El próximo domingo, Ansermanuevo será el epicentro de la versión número 17 de las ‘Rutas por la Paz’, un programa emblemático liderado por la Gobernación del Valle del Cauca. Este evento, que combina deporte, integración social y reactivación económica, promete reunir a cientos de ciclistas en un recorrido de 46 kilómetros por las pintorescas vías de este municipio.

Desde su creación en 2016, las ‘Rutas por la Paz’ han impactado positivamente a más de 45.000 ciclistas en 28 municipios del Valle del Cauca. Este programa, impulsado por Indervalle, no solo promueve la práctica deportiva, sino que también busca crear espacios de integración comunitaria en regiones afectadas por el conflicto armado.

Jimena Toro, gestora social del Valle del Cauca, destacó los múltiples beneficios de esta iniciativa:

“Se trata de visibilizar y acompañar a los habitantes de municipios históricamente afectados por el conflicto armado, pero esta vez será una integración de familia, una apropiación del espacio, de las carreteras intermedias, en las intermunicipales y rurales, reactivación económica, muchas cosas lindas que ofrecen estas Rutas por la Paz”, dijo.

Te puede interesar: Impulsan economía rural con obras de placa huella en Ansermanuevo y Caicedonia

Ansermanuevo: anfitrión de un evento único

El recorrido de 46 kilómetros está diseñado para resaltar las bondades naturales y culturales de Ansermanuevo, un municipio que se prepara para recibir a ciclistas de todas las edades y niveles. Esta edición será un punto de encuentro para familias, deportistas y amantes de la bicicleta, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de las carreteras rurales e intermunicipales del Valle del Cauca.

Municipios destacados en las ‘Rutas por la Paz’

A lo largo de los años, municipios como Guacarí, Buenaventura, Calima-El Darién y Trujillo han sido anfitriones de este evento. Cada edición ha dejado una huella positiva, fomentando la economía local y fortaleciendo el turismo en estas regiones.

Entradas recientes

Levantan bloqueo en la vía Buenaventura-Buga tras 10 horas y mediación de la gobernadora del Valle

Luego de 10 horas de protesta, las comunidades del sector El Gallinero en el Valle…

10 abril de 2025

Ahora la sede educativa «Carlos Villafañe» será una extensión de la Casa de la Cultura de Roldanillo

En un histórico paso hacia la democratización del arte, Roldanillo celebra la apertura de una…

10 abril de 2025

Pereira lanza la app «Pereira Mujer Segura» para garantizar protección a las mujeres

En un hecho sin precedentes en el país, la ciudad de Pereira se convierte en…

10 abril de 2025