Ciudadanos alertan sobre inminente colapso de edificio patrimonial en Cartago
Cartago, Valle del Cauca – 8 de mayo de 2025. Una alerta ciudadana ha encendido las alarmas sobre el grave deterioro estructural de una edificación histórica ubicada en el corazón de Cartago. El inmueble, que alguna vez albergó a la reconocida Asociación Pro-Bordados de Cartago, presenta un avanzado estado de abandono y está en riesgo inminente de colapso, según denuncian residentes del sector.
La edificación se encuentra ubicada en la esquina de la Calle 9 con Carrera 4, una intersección estratégica en el centro del municipio, por donde transitan a diario peatones, vehículos y comerciantes. El techo ha colapsado parcialmente y las paredes presentan severas grietas y desplazamientos, lo que la convierte en una amenaza potencial para la vida y la integridad de los transeúntes.
La alerta fue emitida por ciudadanos que han solicitado a los medios de comunicación visibilizar esta situación. “Me permito escribirles en calidad de ciudadano preocupado para denunciar públicamente una situación crítica que pone en riesgo inminente la vida de los habitantes de Cartago”, se lee en una de las misivas dirigidas a medios regionales.
El mensaje advierte que el colapso estructural podría causar una tragedia, y que desde hace más de diez años se vienen observando señales evidentes de deterioro, como lo demuestran las imágenes registradas por Google Street View desde hace más de 10 años. A pesar de esta evidencia prolongada, ni las autoridades municipales ni las instancias departamentales han actuado con la celeridad requerida.
La construcción fue durante décadas sede de INCAVI y también hogar de la Asociación Pro-Bordados de Cartago, entidad que representó a nivel nacional e internacional el arte textil que distingue a esta ciudad. Este edificio no solo tiene valor arquitectónico, sino que también es un símbolo de la identidad cultural cartagüeña.
Su actual estado representa un doble riesgo: la pérdida irreversible de un bien patrimonial y un peligro real para la ciudadanía. La comunidad señala que, si no se toman acciones prontas, se puede lamentar una tragedia similar a las ocurridas en otras ciudades colombianas donde edificaciones patrimoniales colapsaron sin que mediara una intervención oportuna.
Te puede interesar: Dependencias de la administración que ocupan la casona de la carrera 4 con calle 9 serán reubicadas
Los denunciantes han acompañado su llamado con un video que documenta en detalle el estado actual del inmueble, así como referencias legales que sustentan la urgencia de intervenir. Señalan que el inmueble debería estar protegido bajo normas de conservación del patrimonio, lo que obliga a las entidades competentes a tomar medidas.
Además, solicitan que se realicen estudios estructurales inmediatos, aislamiento del perímetro de riesgo, y la ejecución de planes de restauración o refuerzo estructural que garanticen la seguridad de los ciudadanos y la preservación de este legado cultural.
Ciudad del Vaticano, 8 de mayo de 2025. Con una imagen que ha marcado momentos…
Confirman identidad del motociclista fallecido en accidente en Cartago, Valle del Cauca Cartago, Valle del…
Pereira, 8 de mayo de 2025 — La ciudad de Pereira da un paso firme…