Norte del Valle

Insumos para proyectos productivos de estudiantes de El Águila y Ansermanuevo

Entregaron insumos y herramientas para fortalecer los proyectos productivos en tres instituciones educativas de El Águila y Ansermanuevo.

La gobernación del Valle, entregó insumos y herramientas para fortalecer los proyectos productivos en tres instituciones educativas de El Águila y Ansermanuevo, con el fin de que los futuros agricultores se tecnifiquen en la producción de lácteos, café, plátanos, cárnicos y hortalizas.

«Tenemos que darles herramientas a nuestros jóvenes para que se enamoren del campo, para que vean que, si se tecnifican, el campo puede ser mucho más productivo. Con este apoyo créame que los jóvenes que salen de estas instituciones salen con la idea de ser emprendedores”, dijo la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán.

La mandataria departamental agregó que estos jóvenes «salen con la idea de poner sus propios negocios porque ellos salen cualificados para emprender y a futuro sean quienes nos proveen de ese café delicioso que nos tomamos del norte del Valle o esos plátanos que se están promoviendo en las Asociaciones».

Con una inversión de $8.000.000 a través del proyecto de Mejoramiento de la Calidad Educativa y Fomento del Emprendimiento de la Secretaría de Educación del Valle con las Asociaciones de Futuros Agricultores, las Instituciones Educativas Santa Marta de El Águila y El Placer y Santa Inés de Ansermanuevo, recibieron implementos como lavaplatos inoxidable, motosierras, fumigadoras, molinos de café, taladros, alicates, palas, palustres, martillos, picas y serruchos.

“Con este lavaplatos en acero inoxidable se entra a fortalecer este proceso de transformación dentro de las buenas prácticas de manufactura y de producción de alimentos que nosotros llevamos a cabo. Al interior de la granja escolar contamos con el proyecto productivo de lácteos ‘La Granjita’, en el cual obtenemos kumis y arequipe”, dijo Andrés Mauricio Villada, rector de la Institución Educativa Santa Marta, sobre el proyecto que cuenta con 30 estudiantes vinculados al proyecto.

Te puede interesar: Abren oficina de tránsito en Ansermanuevo

Mariuluz Zuluaga, secretaría de Educación del Valle, indicó que “seguiremos en la zona rural dando este apoyo con asistencia técnica y los incentivos necesarios para que puedan enseñarles a los estudiantes que hay que conservar el agro, que se puede producir y enamorarse de las tierras que hoy habitan”.

Entradas recientes

Jornada cardiológica gratuita para niños menores de 17 años

La Fundación Pequeño Corazón de Manizales ha anunciado la realización de una jornada cardiológica gratuita…

2 abril de 2025

Trágico accidente en la vía Cerritos-La Virginia: Docente pierde la vida

La noche del martes 1 de abril de 2025 se registró un fatal accidente de…

2 abril de 2025

Buga implementa restricción de parrillero hombre y toque de queda para menores

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en Buga, la Alcaldía de Guadalajara de Buga…

2 abril de 2025