Valle del Cauca

El sector de la belleza abrió sus puertas en el Valle del Cauca

Más de 11 mil empleos se reactivaron durante el primer día.

Más de 115 mil empleos directos e indirectos están relacionados con peluquería, barbería y manicure.

Empresarios y empleados del sector de la belleza en Cali y el Valle del Cauca agradecieron la gestión de la gobernadora que les permitió una reapertura ‘biosegura’ de sus negocios.

En el primer día, se estima que alrededor de 11.567 empleos directos e indirectos se reactivaron y abrieron sus puertas con autorización del Gobierno nacional.

Te puede interesar: Preparan protocolos para reapertura de gimnasios en municipios NO COVID-19

Esta apertura da esperanza a un sector que genera un potencial de más de 115 mil empleos directos e indirectos relacionados con peluquería, barbería y manicure.

La adecuación de los espacios, la implementación de las medidas de bioseguridad y el cumplimiento de las normas, permiten a este sector, garantizar una reapertura exitosa tras tres meses de cierre que obedecieron a las medidas preventivas por el COVID-19.

«El sector de la belleza solamente en Cali cuenta con 4.150 peluquerías formales. Según cifras de Acopi, 32.670 empleos directos y más de 83.000 indirectos, sectores que hemos acompañado», con la aplicación de estos protocolos de bioseguridad, explicó Pedro Andrés Bravo Sánchez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle.

«Realmente estamos muy agradecidos, lo estábamos necesitando tanto los profesionales como nosotros, todos estamos súper contentos y desde que nos informaron empezamos a agendar a todos nuestros clientes que nos habían estado llamando continuamente», dijo Isabel Duque, líder de la zona centro del Arte Francés.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025