Valle del Cauca

Exigen soluciones por alto riesgo de desbordamiento del río Tuluá

Comunidad de La Trinidad ha pedido soluciones urgentes al gobierno municipal.

Los habitantes del barrio La Trinidad, en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, lanzaron un nuevo llamado de alerta ante el riesgo por desbordamiento del río Tuluá, cuyas aguas han causado múltiples inundaciones en La Trinidad Tuluá durante temporadas de lluvias anteriores, afectando seriamente sus viviendas, pertenencias y seguridad.

La situación ha empeorado debido a la actual temporada invernal que azota a gran parte del departamento, generando temor entre las familias residentes de este sector, así como de los barrios vecinos La Graciela y Siete de Agosto. Las comunidades coinciden en que el origen del problema es la colmatación del río Tuluá, una acumulación excesiva de sedimentos que ha reducido la capacidad del cauce, dificultando el flujo del agua.

Infraestructura deficiente y sin mantenimiento

Uno de los puntos críticos señalados por la comunidad es la falta de un tramo del muro de contención del río Tuluá, que debería evitar el desbordamiento del afluente en épocas de alto caudal. A esta deficiencia se suma el deterioro del sistema de recolección de aguas residuales. Según Luz Mila Rodríguez, líder del barrio La Trinidad, las fallas en el sistema de alcantarillado de Tuluá están causando el reflujo de aguas residuales dentro de las viviendas.

«Este es un problema que hemos planteado a los diferentes alcaldes, pero la respuesta no es la que como comunidad estamos esperando», manifestó la líder comunitaria.

Además, Rodríguez denunció que existe preocupación por la estructura del box culvert en La Trinidad, una obra que fue construida hace varios años para aliviar los problemas del alcantarillado, pero que actualmente no recibe mantenimiento y cuya desembocadura al río se encuentra obstruida. Esta situación estaría provocando acumulaciones de agua subterránea que se filtra por las paredes de varias casas, generando humedad y potencial riesgo de hundimientos.

“Nos preocupa una situación que venimos observando en varias casas donde el agua se está resumiendo por las paredes y eso nos hace pensar que el agua esté corriendo por debajo de las viviendas y eso podría generar un hundimiento”, agregó Rodríguez.

Te puede interesar: Confirmado: Recursos asegurados para nueva sede de Univalle en Tuluá y licitación reabierta por Findeter

Explotación de material de arrastre: otro agravante

Los vecinos también han señalado la explotación desmedida de material de arrastre en el río Tuluá como uno de los factores que ha agravado la colmatación. Las actividades de los areneros, en muchos casos sin el debido control, estarían contribuyendo a alterar el cauce natural del río, debilitando sus márgenes y aumentando el riesgo de emergencias.

Solicitudes a entidades oficiales

Ante este panorama, la comunidad exige que la empresa Centroaguas Tuluá envíe una comisión técnica que revise a fondo la situación del box culvert en La Trinidad y determine si hay fallas estructurales o requerimientos urgentes de mantenimiento. Asimismo, los líderes comunitarios han solicitado apoyo a la Secretaría de Hábitat e Infraestructura para atender los daños en la carrera 27 de Tuluá, vía que fue intervenida por la instalación del mismo box culvert y hoy presenta tramos con hierro expuesto y calzada en estado crítico por el paso constante de vehículos.

Entradas recientes

Accidentes viales en el norte del Valle: menor muere tras persecución en Roldanillo y ciclista fallece en vía Zarzal-La Victoria

Roldanillo, Valle del Cauca – 15 de mayo de 2025. Dos hechos trágicos ocurridos en…

16 mayo de 2025

Cierre de la vía Alcalá-Cartago por deslizamiento cerca de Piedras de Moler

Cartago, Valle del Cauca – 15 de mayo de 2025. Un fuerte deslizamiento en Piedras…

16 mayo de 2025

Tragedia en la vía Filandia-Quimbaya: un joven muerto y otro herido en accidente de motocicleta

Filandia, Quindío – 15 de mayo de 2025. Un nuevo hecho lamentable enluta al departamento…

16 mayo de 2025