Cartago

Se celebró el mes del Medio Ambiente en el norte del Valle

Se cumplió una exitosa jornada de compromiso y acción.

Jornadas de Reforestación, Educación Ambiental y Recolección de RAEE Marcaron el Mes del Medio Ambiente.

El Norte del Valle del Cauca se vistió de verde durante el mes de junio, celebrando el Mes del Medio Ambiente con una serie de actividades que resaltaron la importancia de la conservación y protección de los recursos naturales. Bajo la consigna «Cada acción cuenta», municipios como Argelia, El Cairo, Ulloa, Ansermanuevo, El Águila, Alcalá y Cartago se unieron para rendir homenaje al medio ambiente.

La celebración comenzó el 5 de junio con el Día del Medio Ambiente, pero se extendió a lo largo del mes con diversas actividades. Jornadas de reforestación, educación ambiental en escuelas y colegios, talleres con la Policía y recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) fueron algunas de las acciones destacadas.

Carolina Andrea Córdoba Cano, directora de la regional Norte de la CVC, manifestó: “Planteamos una serie de actividades que involucraron a los diferentes públicos y actores sociales, con el fin de festejar por todo lo alto y sellar ese pacto de compromiso con el ambiente. Gracias a las instituciones por atender nuestro llamado y ser siempre tan receptivas”.

Reforestación en Ulloa y Educación Ambiental en Varias Localidades

En Ulloa, se llevó a cabo una significativa jornada de reforestación en un predio de importancia hídrica para el municipio. Se sembraron 150 árboles, incluyendo nacederos, pomos y guayacanes. La comunidad local se comprometió a velar por la conservación de estos nuevos árboles.

Instituciones educativas de Argelia, El Cairo y El Águila fueron escenarios de talleres sobre manejo de residuos sólidos y la importancia de los recursos naturales. Además, en Argelia se realizó una jornada de recolección del caracol gigante africano en un área cercana a la quebrada Paraíso Verde, demostrando un compromiso activo con la gestión de especies invasoras.

Recolección de RAEE y Talleres con la Policía en Cartago

En las siete localidades mencionadas, se efectuaron jornadas de recolección de RAEE con el apoyo de administraciones municipales, empresas de aseo y otras entidades. Durante estas jornadas, se logró acopiar una variedad de electrodomésticos, equipos de telecomunicaciones, baterías y luminarias.

En Cartago, se realizaron talleres con miembros de la Policía sobre tráfico ilegal de flora y fauna, salvoconducto único nacional y otras normativas ambientales. La participación de la fuerza pública refuerza la colaboración estratégica para la protección del medio ambiente en la región.

Compromiso con la Educación Ambiental

“La educación ambiental es uno de nuestros pilares y por ello enfocamos nuestro esfuerzo en impartirla en todos los sectores. Necesitamos de las instituciones, la comunidad y los diferentes actores para llevar a cabo una gestión ambiental compartida”, puntualizó Carolina Andrea Córdoba Cano.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025