Valle del Cauca

Transformación del parque Simón Bolívar en Bugalagrande: un impulso a la reactivación económica y turística

Se estima que el parque sea entregado en septiembre.

El mecato vallecaucano encuentra su mejor vitrina en Bugalagrande mientras avanza la remodelación del icónico parque Simón Bolívar.

La comunidad de Bugalagrande aguarda con entusiasmo la culminación del proyecto de transformación del parque Simón Bolívar, una iniciativa que adelanta el Gobierno del Valle del Cauca para fomentar la reactivación económica y potenciar este espacio como un destino atractivo tanto para los residentes como para los turistas.

Adriana Gómez, secretaria de Vivienda y Hábitat del departamento, destacó los avances significativos en las obras: “Nos faltan los últimos toques en las casetas comerciales y algunos trabajos en el sistema eléctrico. Este ha sido un proceso con gran participación comunitaria, ajustando diseños y distribuciones según las recomendaciones de los habitantes. Este parque será un punto de encuentro estratégico para el disfrute y la promoción de los productos típicos de la región”.

Detalles de la Remodelación

El ambicioso proyecto de remodelación incluye:

  • Instalación de puestos comerciales.
  • Obras de urbanismo y cambio de redes eléctricas.
  • Incorporación de mobiliario urbano y zonas de parqueo.
  • Recuperación de los andenes circundantes al parque.
  • Construcción de pasos peatonales.
  • Restauración de la retreta, un espacio histórico del municipio.

Ever Cocoma, presidente de la Asociación de Comerciantes de Bugalagrande, expresó su satisfacción con el avance de las obras: “Según el reporte, el parque será entregado en septiembre. Esperamos que tenga un gran impacto en el comercio y el dinamismo del municipio, beneficiando especialmente a los comerciantes que ofrecen gastronomía, mecato y cholados, así como otros servicios”.

Te puede interesar: Así será el nuevo Parque Simón Bolívar de Bugalagrande

Impacto Económico y Social

La remodelación del parque no solo busca embellecer el espacio, sino también contribuir a la organización del municipio y fomentar espacios adecuados para la venta y consumo de productos típicos. La concejal Nicole Tatiana Tamayo comentó: “Esperamos desde el Concejo que esta obra en su terminación contribuya con la organización de nuestro municipio, creando un entorno favorable para el comercio y la interacción social”.

El proyecto ha sido un ejemplo de colaboración entre el gobierno y la comunidad. Todas las recomendaciones de los habitantes y fallos judiciales pertinentes han sido acatados para garantizar un proceso constructivo transparente y eficiente. La participación activa de la comunidad en el diseño y ejecución de las obras asegura que el nuevo parque Simón Bolívar sea un espacio que refleje las necesidades y deseos de los bugalagrandeños.

Entradas recientes

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025

Ofertas de empleo en el Eje Cafetero: Sodexo abre vacantes en mantenimiento y alimentación

La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…

15 mayo de 2025