Risaralda será territorio de paso para zonas de concentración de las Farc

Risaralda será territorio de paso para zonas de concentración de las Farc CiudadRegion.com | Cartago | 26 OCT 2016 – 8:42 am

La Asamblea Departamental fue escenario del foro sobre indicadores de seguridad y convivencia ciudadana

En Risaralda no existen comisiones activas de la guerrilla operando, pero algunas zonas del departamento serán territorio de paso de la guerrilla de las Farc hacia las zonas de concentración en otros departamentos.

Así lo informó hoy el secretario de gobierno de Risaralda, Julio César Londoño, durante el foro sobre indicadores de seguridad y convivencia ciudadana realizado en la Asamblea Departamental.

“Las autoridades indican que no existe presencia activa de grupos guerrilleros en Risaralda; lo que sí se debe aclarar es que sitios, como el corregimiento de Puerto de Oro, en Mistrató, se convertirán en corredores de pre concentración del frente Aurelio Rodríguez de las Farc en su desplazamiento hacia la zona de concentración ubicada en Antioquia para las Farc”, explicó Londoño Guevara.

Agregó que “para evitar cualquier incursión de los grupos del ELN que operan en el Chocó, en Risaralda se han activado todas las medidas de seguridad entre las que se encuentran el patrullaje constante por la zona limítrofe con 800 soldados del Batallón San Mateo del Ejército Nacional”.

Para la diputada promotora del Foro de Seguridad, Vivian López Cubillos, “el tema de la seguridad es asunto de todos y ante cualquier denuncia de la comunidad sobre cualquier situación de seguridad o presencia de grupos al margen de la ley se debe dar total claridad a los ciudadanos y evidenciar la preocupación de las autoridades para que fortalezcan, no sólo la parte operativa, sino el acercamiento a la comunidad y la prevención”.

Al analizar otros delitos de impacto ciudadano, como el hurto y la extorsión, autoridades y diputados coincidieron en proponer la realización de actividades de prevención y denuncia que acerquen a la comunidad a sus autoridades.

“La seguridad no es asunto o preocupación de una sola institución o autoridad es un tema al que todos podemos aportar como líderes y ciudadanos, por eso hemos solicitado incluir temas como los referentes a delitos ambientales, protección animal y del patrimonio cultural”, expresó el diputado Durguez Espinosa.

Dato de Interés

Continuando con su objetivo de construir un departamento más seguro, el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, destinó a través del Fondo Departamental de Seguridad, $2.000 millones para fortalecer la prevención y operatividad contra los diferentes delitos que afectan a los risaraldenses.

Entradas recientes

Turistas denuncian pérdida de esencia natural del Valle de Cocora por contaminación visual y auditiva

En medio de una creciente preocupación ambiental y social, el Valle de Cocora, ícono natural…

14 mayo de 2025

Confirmado: Recursos asegurados para nueva sede de Univalle en Tuluá y licitación reabierta por Findeter

En una noticia que genera esperanza y entusiasmo entre la comunidad educativa del centro del…

14 mayo de 2025

Avanza la vía Buga-Buenaventura: Proyecto estratégico que transformará el Pacífico colombiano

Con un avance sostenido y una visión de largo plazo, la vía Buga – Buenaventura…

14 mayo de 2025