Pereira

Red delincuencial extorsionaba a transportadores informales en Pereira

Las autoridades de la capital de Risaralda, identificaron a los miembros de esta banda y los capturaron en un exitoso operativo.

La Policía Metropolitana de Pereira ha logrado un importante avance en la lucha contra la extorsión y el control ilegal en el transporte informal de la capital de Risaralda al desarticular una red delincuencial que operaba en la comuna Villasantana, cobrando vacunas anuales, mensuales e incluso diarias a los transportadores para permitirles circular por la zona.

En una operación exitosa, cinco personas responsables de esta red de extorsión fueron capturadas. Este grupo mantenía un control estricto sobre quiénes tenían permiso para trabajar como conductores informales en los barrios Las Brisas, Danubio y Guayabal de Pereira. Las extorsiones, justificadas como una forma de «protección», eran utilizadas para presionar a los transportadores y mantener su influencia en todo el territorio bajo su dominio, bajo el liderazgo de un individuo conocido como alias «Mike».

La coronel Alexandra Díaz Gómez, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, explicó que estas extorsiones se habían estado produciendo durante aproximadamente 10 meses, lo que había generado un ambiente de temor y vulnerabilidad entre los conductores informales y la comunidad de Villasantana.

La metodología empleada por esta red criminal consistía en exigir pagos de forma diaria, semanal y anual a cambio de permitir a las víctimas continuar trabajando en el sector. El incumplimiento de estos pagos o la negativa a cumplir con las demandas resultaba en la suspensión inmediata del trabajo de las víctimas en la zona. La necesidad de mantener sus fuentes de ingresos y el bienestar de sus familias llevaba a las víctimas a acceder a estas extorsiones.

Te puede interesar: Recuperan varios vehículos robados en Pereira en operativo policial

Según las investigaciones y las pruebas presentadas por las autoridades, los miembros de esta red incluso incluían a los transportadores en grupos de WhatsApp para mantenerlos informados sobre los controles de las autoridades y ofrecerles sus servicios ilegales.

Entradas recientes

Familia fue atracada en Salento mientras se bañaban en el río Quindío

La creciente preocupación por la inseguridad en zonas turísticas del Eje Cafetero vuelve a ser…

21 abril de 2025

Colombianos podrán mejorar sus viviendas con ayuda del Estado gracias a nuevo decreto

Colombia, abril de 2025 — En un paso clave para mejorar la calidad de vida…

21 abril de 2025

Capturado alias Barbas en Risaralda: desarticulan expansión de grupo armado ilegal

En un importante golpe a la criminalidad en el occidente del país, las autoridades lograron…

21 abril de 2025