Pereira

En Risaralda recomendaron a alcaldías activar planes de contingencia por primera temporada de lluvias

el Ideam reportó que la cuenca del río Otún se encuentra en alerta amarilla por probabilidad de crecientes súbitas.

La Gobernación de Risaralda a través de la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, CDGRD, recomienda a las alcaldías y organismos de socorro, activar planes de prevención y atención a las comunidades para dar respuesta a la primera temporada de lluvias de 2023 que inicia la segunda semana de marzo.

«Además de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, los sectores de salud, educación, transporte, agropecuario, de vivienda, hidroeléctrico, entre otros, deben tomar las medidas necesarias para mitigar los riesgos ante posibles inundaciones, deslizamientos de tierra, avenidas torrenciales, precipitaciones extremas, tormentas eléctricas y vendavales», manifestó Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.

Aunque se ha presentado tiempo seco durante los últimos días en el departamento, el Ideam reportó que la cuenca del río Otún se encuentra en alerta amarilla ante la probabilidad de ocurrencia de crecientes súbitas, especialmente en su paso por lo municipios de Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas, Marsella y Pereira.

Te puede interesar: Nuevas tarifas de taxis en Pereira y su Área Metropolitana

Con relación a la posibilidad que se registren deslizamientos de tierra, el informe indica que el municipio de Santa Rosa de Cabal es el único de Risaralda que tiene alerta en el departamento y en esta ocasión es amarilla, que representa un riesgo menor pero latente.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025