Pereira

¡Cuidado! Evite ser estafado mediante extorsiones telefónicas

Las autoridades incrementaron campañas preventivas ante extorsiones telefónicas.

El gobierno de Risaralda y el grupo Gaula de la Policía Nacional viene realizando la campaña “Yo no pago, yo denuncio” buscando que los risaraldenses conozcan las diferentes modalidades de extorsión y estafa que se presentan y cómo pueden evitar ser víctima de las mismas.

Es preciso recordar que no se debe suministrar información personal, familiar o laboral a desconocidos por medio de llamadas telefónicas, redes sociales, aplicaciones móviles o plataformas digitales que no sean seguras, los delincuentes en varias ocasiones utilizan la misma información que es suministrada por la víctima para cometer los ilícitos, en caso de presentarse este tipo de modalidad, la invitación es a que denuncien de forma inmediata a través de la línea 165.

El objetivo de las autoridades prevenir la comisión de estos delitos e invitar a la comunidad a que denuncien todo acto que atente contra el patrimonio personal y colectivo de la ciudadanía e incrementar la cultura de la denuncia.

Es así como mediante la difusión del código QR, se viene explicando a los comerciantes de tiendas, plazas de mercado, supermercados y comunidad en general, para que utilicen esta herramienta y conozcan las diferentes modalidades que utilizan los delincuentes para extorsionar a sus víctimas.

“Desde la Gobernación de Risaralda, la Secretaría de Gobierno departamental con nuestro Gaula Risaralda y la línea 165, queremos advertir a todos los ciudadanos que ésta modalidad de extorsión vía telefónica, está siendo muy frecuente, ya que llaman a las personas y le piden dinero, y en muchos casos los delincuentes logran su cometido, por eso queremos pedirles que no atiendan este tipo de llamadas extorsivas, que no se dejen engañar, ya en muchos casos les mencionan datos personales”, expresó Israel Londoño Londoño, secretario de Gobierno de Risaralda.

Te puede interesar: Desarticulan a ‘Los chinos’, grupo de mujeres dedicadas a la extorsión en Risaralda

«En coordinación con la Gobernación de Risaralda, queremos hacerle extensivo el llamamiento para que no sean víctimas de la extorsión, recuerden que la línea 165 Yo no pago, yo denuncio, recuerden por favor denunciar para nosotros seguir combatiendo este flagelo”, recomendó, Natalia Andrea Díaz García, Capitán del Gaula de la Policía Nacional.

Durante el año se han realizado varios espacios de diálogo en los diferentes municipios, buscando de esta manera que los habitantes no caigan en estas trampas y de la misma manera aumentar las acciones que incentiven la seguridad de los risaraldenses.

Entradas recientes

Estas son las sanciones y multa por invadir el carril exclusivo de Megabús en Pereira

Durante la Semana de la Movilidad, la empresa Megabús en Pereira ha intensificado su llamado…

24 abril de 2025

Red Matriz Cerritos en Pereira avanza en un 58% y beneficiará a más de 150.000 habitantes

La ciudad de Pereira avanza con paso firme hacia una transformación clave en su infraestructura…

24 abril de 2025

Se han invertido más de $37.000 millones para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena

Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…

23 abril de 2025