Pereira

A partir del 27 de febrero tarifa mínima de taxi en Pereira a $6.000

Los usuarios de este servicio público deben comprobar los nuevos sellos en el vehículo que reflejen el cambio.

Los taxistas de Pereira recibirán una noticia favorable a partir del 27 de febrero: podrán cobrar la tarifa mínima de $6.000, según lo confirmado por el Área Metropolitana Centro Occidente.

Este incremento, acordado a inicio de año, implica una actualización del taxímetro y la entrega de nuevos sellos que reflejen el aumento pactado.

La directora del AMCO, Claudia Patricia Cárdenas, detalló que se llevarán a cabo jornadas de calibración de los taxímetros y la entrega de calcomanías a los aproximadamente 2.600 vehículos del servicio público individual de la ciudad. Estas actualizaciones tendrán lugar durante dos semanas, y se realizarán dependiendo del lateral del taxi.

Cárdenas destacó la importancia de esta actualización: «La tarifa de taxi, que estaba en cinco mil pesos, subió a seis mil pesos. El aumento solo se puede empezar a cobrar desde el 27 de febrero, y desde esa fecha estaremos en la zona con toda una logística para actualizar los taxímetros y de esa manera cobren el incremento en la tarifa».

Te puede interesar: Nuevo horario del Pico y Placa en Pereira y Dosquebradas desde el 26 de febrero de 2024

Es esencial señalar que antes del 27 de febrero, los conductores no podrán aplicar el aumento de la tarifa. El banderazo quedará fijado en $1.600, y se incrementarán $160 pesos cada 80 metros o transcurridos 70 segundos. Además, los recargos por servicios especiales, como el ingreso y salida del Aeropuerto Internacional Matecaña, también experimentarán un aumento, quedando en $3.000 y $4.500 respectivamente.

Es importante que la ciudadanía esté informada sobre estos cambios y denuncie cualquier irregularidad relacionada con el cobro de la tarifa mínima, ya que hasta que los taxis no cuenten con los nuevos sellos, calcomanías y taxímetros calibrados, no podrán aplicar el aumento a $6.000.

Entradas recientes

Turistas denuncian pérdida de esencia natural del Valle de Cocora por contaminación visual y auditiva

En medio de una creciente preocupación ambiental y social, el Valle de Cocora, ícono natural…

14 mayo de 2025

Confirmado: Recursos asegurados para nueva sede de Univalle en Tuluá y licitación reabierta por Findeter

En una noticia que genera esperanza y entusiasmo entre la comunidad educativa del centro del…

14 mayo de 2025

Avanza la vía Buga-Buenaventura: Proyecto estratégico que transformará el Pacífico colombiano

Con un avance sostenido y una visión de largo plazo, la vía Buga – Buenaventura…

14 mayo de 2025