Dosquebradas

Dosquebradas se acoge al Toque de Queda en Semana Santa

Toque de queda y prohibición de consumo de bebidas embriagantes en lugares públicos. , entre otras prohibiciones.

Con el fin de evitar la propagación del Covid-19, la Alcaldía de Dosquebradas dicta nuevas medidas de bioseguridad a través del Decreto 079 del 26 de marzo del 2021, en el cual se establece el toque de queda y la prohibición de consumo de bebidas embriagantes en lugares públicos.  

Toque de Queda en Dosquebradas

La medida empieza a regir desde el viernes 26 de marzo hasta el 29 de marzo, a partir de la media noche hasta las 5:00 de la mañana de cada día.

El lunes, no habrá toque de queda, sin embargo, la medida vuelve a regir a partir del 31 de marzo hasta el 5 de abril en el mismo horario, desde las media noche hasta las 5:00 de la mañana de cada día.

«Teniendo en cuenta la ocupación de camas UCI del departamento de Risaralda que está en un 60 por ciento, se decreta el toque de queda en el Municipio de Dosquebradas», dijo el secretario de Gobierno de Dosquebradas, Juan Carlos Sepúlveda Montoya.

El funcionario explicó que estas medidas se decretaron teniendo en cuenta las recomendaciones del Gobierno Nacional.

La reactivación económica es fundamental para la Administración Municipal, es por ello que algunos establecimientos podrán seguir con su funcionamiento teniendo en cuenta las excepciones del Decreto 1076 del año 2020, que aún se encuentran vigentes.

Te puede interesar: Semana Santa: así invitan a vivir el turismo religioso en Dosquebradas

Sepúlveda aclaró que los establecimientos nocturnos pueden realizar sus actividades hasta la medianoche cumpliendo con las medidas decretadas como lo son los domiciliarios

Otras medidas en Dosquebradas

De acuerdo al decreto, quedan prohibidas las procesiones durante la Semana Mayor, se restringe la aglomeración de personas y se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en lugares públicos.

Te puede interesar: Medidas restrictivas en Pereira para Semana Santa

Las personas que no acaten las medidas de bioseguridad en el municipio se enfrentan a sanciones establecidas en el Código de Convivencia y Seguridad Ciudadana Ley 1801, este incumplimiento genera un comparendo equivalente a $936.000 pesos. 

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025