Dosquebradas

Denuncian la existencia de más de 20 casas de pique en Dosquebradas

A pesar de que la información sobre las ollas de droga es conocida, el concejal expresó su preocupación por la falta de operativos eficaces.

El municipio de Dosquebradas se encuentra en alerta tras la grave denuncia del concejal Miguel Ángel Rave, quien afirmó que en la localidad hay más de 20 casas de pique, utilizadas por grupos delincuenciales para cometer asesinatos y desapariciones. Durante una sesión del Concejo Municipal, a la que fueron citadas la Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana, el corporado señaló que tiene conocimiento de al menos tres ubicaciones donde se estaría llevando a cabo este tipo de crímenes.

Crecimiento del crimen organizado en Dosquebradas

El concejal Rave advirtió que Dosquebradas enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes. Desde hace años, se ha denunciado la existencia de ollas de microtráfico que operan en diferentes barrios y comunas. Sin embargo, estas denuncias no han dado lugar a acciones contundentes por parte de las autoridades.

El municipio es el que mayor incremento en homicidios ha registrado en Risaralda durante 2025, con un aumento superior al 300%. La disputa entre bandas criminales por el control del tráfico de estupefacientes sería una de las principales causas de la violencia.

Inacción de las autoridades y temor en la comunidad

A pesar de que la información sobre las ollas de droga es conocida por la comunidad, el concejal expresó su preocupación por la falta de operativos eficaces para erradicar estos focos delictivos. «Durante años hemos advertido sobre estas estructuras criminales, pero la respuesta ha sido insuficiente», manifestó Rave.

Medidas urgentes para frenar la violencia

Ante esta grave situación, el alcalde Roberto Jiménez ha solicitado a la Policía Nacional intensificar los operativos para contener la ola de homicidios en Dosquebradas. La comunidad exige una respuesta inmediata para devolver la tranquilidad a sus habitantes y evitar que esta problemática siga creciendo.

Te puede interesar: Operativos en colegios de Dosquebradas: menores están siendo utilizados para vender drogas

¿Qué son las casas de pique?

Las casas de pique son inmuebles utilizados por grupos criminales para torturar, asesinar y desmembrar a sus víctimas, generalmente en el marco de disputas entre bandas. Este fenómeno, que ha sido ampliamente documentado en ciudades como Buenaventura, ahora preocupa a los habitantes de Dosquebradas, donde su presencia ha sido denunciada por las autoridades locales.

Llamado a la acción

La comunidad de Dosquebradas exige a las autoridades locales y nacionales que actúen con celeridad para investigar la denuncia del concejal Miguel Ángel Rave y garantizar la seguridad en el municipio. La lucha contra el crimen organizado es una prioridad para evitar que la violencia siga escalando y afectando a más ciudadanos.

Entradas recientes

Jornada cardiológica gratuita para niños menores de 17 años

La Fundación Pequeño Corazón de Manizales ha anunciado la realización de una jornada cardiológica gratuita…

2 abril de 2025

Trágico accidente en la vía Cerritos-La Virginia: Docente pierde la vida

La noche del martes 1 de abril de 2025 se registró un fatal accidente de…

2 abril de 2025

Buga implementa restricción de parrillero hombre y toque de queda para menores

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en Buga, la Alcaldía de Guadalajara de Buga…

2 abril de 2025