Dosquebradas

Demoliciones en Dosquebradas para erradicar focos de consumo de drogas

Las demoliciones se han centrado en la demolición de viviendas construidas en zonas vulnerables como laderas de la quebrada Santa Isabel.

En un movimiento determinado para salvaguardar la vida y la integridad de sus habitantes, la Alcaldía de Dosquebradas ha emprendido un operativo de demolición en áreas consideradas como focos de consumo de drogas y de alto riesgo para la comunidad.

La Secretaría de Gobierno de Dosquebradas Risaralda, ha liderado esta acción con el objetivo claro de proteger a los ciudadanos y prevenir situaciones que pongan en peligro su seguridad. Este operativo se ha centrado en la demolición de viviendas construidas en zonas vulnerables, específicamente a lo largo de las laderas de la quebrada Santa Isabel, que no solo representaban un riesgo para quienes las habitaban, sino que también servían como lugares clandestinos de consumo de drogas.

“Estamos trabajando por la seguridad de los habitantes del municipio”, afirmó July Andrea Galvis, secretaria de Gobierno de Dosquebradas, al explicar los detalles del operativo. La demolición se ha llevado a cabo en colaboración con las familias afectadas, quienes han comprendido la importancia de esta medida para garantizar su propia seguridad y la de sus vecinos.

Jaime Orlando Agreda, Inspector Primero Municipal de Policía, agregó que la restitución de los inmuebles se ha realizado de manera voluntaria, con el acompañamiento de diversas entidades gubernamentales. Esta acción, que se enmarca en un proceso de restablecimiento voluntario, busca fortalecer la seguridad y tranquilidad de la comunidad, eliminando así espacios que representan una amenaza para la convivencia y el bienestar de todos.

La decisión de llevar a cabo este operativo ha sido respaldada por la Administración Municipal, que tiene como principal objetivo proteger la vida y dignidad de todos los ciudadanos. La Alcaldía de Dosquebradas reitera su compromiso con el bienestar de la comunidad y continuará implementando medidas para promover un entorno seguro y protegido para todos.

Te puede interesar: Procuraduría alerta por falta de medidas preventivas en Dosquebradas

La colaboración de las familias afectadas ha sido fundamental en este proceso. Gloria Jiménez, una de las habitantes del predio, expresó su voluntad de cooperar y su esperanza de que el Estado cumpla con sus compromisos. Su testimonio refleja la importancia de actuar de manera responsable y colaborativa para construir un entorno más seguro y próspero para todos los habitantes de Dosquebradas.

Estos operativos representan un paso importante en la lucha contra el consumo de drogas y la delincuencia en Dosquebradas, y refuerza el compromiso de las autoridades locales con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Entradas recientes

Plazo para pagar el impuesto vehicular en el Valle vence esta semana

Valle del Cauca, Colombia - El próximo viernes, 28 de junio, vence el plazo para…

24 junio de 2024

Ola invernal provoca declaración de emergencia manifiesta en Quinchía

Quinchía, Risaralda - Ante las intensas lluvias que han azotado el municipio de Quinchía, el…

24 junio de 2024

Encuentran menores de edad en casa de lenocinio en Pereira

En un operativo reciente llevado a cabo por la Alcaldía Nocturna de Pereira, se encontraron…

24 junio de 2024