Día cívico en Risaralda para conmemorar 50 años del departamento

Día cívico en Risaralda para conmemorar 50 años del departamento CiudadRegion.com | Cartago | 31 ENE 2017 – 7:24 am

El Gobernador Sigifredo Salazar Osorio expidió el Decreto No. 010 que declara el 1 de febrero como Día Cívico en todo el departamento para conmemorar los 50 años de la creación de Risaralda.

Esta disposición se tiene en cuenta siguiendo las propuestas por parte de la Comisión Preparatoria. 

“Buscamos que los servidores públicos de la administración central y descentralizada del departamento, al igual que cada uno de los risaraldenses se integren y participen junto a sus familias a esta celebración de gran importancia para nuestro departamento”, indicó el Gobernador.

En este sentido, el decreto contempla que no habrá actividades laborales en la administración central y descentralizada del orden departamental. Sin embargo, de esta norma se exceptúan las dependencias que presten servicios que requiera la atención al público.

De esta manera, los risaraldenses podrán disfrutar de una variada programación este miércoles 1 de febrero:

8:00 a.m. Simposio Internacional: Aves de Risaralda. Bird Festival, en el Teatro de las Bellas Artes de la Universidad Tecnológica de Pereira.

9:00 a.m. Te Deum, en la Catedral Nuestra Señora de la Pobreza.

10:30 a.m. Sesión solemne conjunta entre el Concejo de Pereira y la Asamblea Departamental, en la Plaza de Bolívar de Pereira.

4:00 p.m. Desfile de las Fuerzas Armadas en conmemoración de los 50 años de Risaralda. Recorrido desde la Avenida Circunvalar a la altura del Hotel Movich, pasando por la Gobernación donde los uniformados harán honores y continuando por la Avenida 30 de Agosto hasta el Batallón San Mateo.

6:30 p.m. Inauguración del Centro de Eventos de Risaralda, en Expofuturo.

Todo el día se cumplirá el evento de 7 puntadas por centímetro exposición de arte, en la Asamblea Departamental.

Dato de interés

Cabe recordar que el departamento de Risaralda fue creado mediante la Ley 70 de 1966 y el Decreto 16 del 11 de enero de 1967, sancionada por el presidente Carlos Lleras Restrepo e inició su vida jurídica el 1° de febrero de 1967.

Entradas recientes

Inauguran oficialmente la Calle Real de Salento que estrena renovación sin perder su esencia cultural

El municipio de Salento, Quindío, uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia, ha…

24 febrero de 2025

Nuevo bloqueo en la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó genera crisis en el transporte

Comunidades afro e indígenas bloquean la vía Panamericana en Risaralda por cuarta vez en 2025,…

24 febrero de 2025

Capturan a alias «Chin», cabecilla de ‘La Nueva Generación’, en Ansermanuevo

Duro golpe a las estructuras criminales en el Valle del Cauca: Policía y Fiscalía capturan…

24 febrero de 2025