Risaralda

Capturado alias Barbas en Risaralda: desarticulan expansión de grupo armado ilegal

De acuerdo a la investigación de las autoridades el grupo liderado por alias Barbas, pretendía instalarse en límites de Risaralda y Chocó.

En un importante golpe a la criminalidad en el occidente del país, las autoridades lograron la captura de alias ‘Barbas’ en Risaralda, señalado cabecilla de una subestructura criminal que pretendía instalarse en límites con el departamento del Chocó. El operativo se realizó en zona rural del municipio de Mistrató y fue posible gracias a un trabajo conjunto entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), y el gobierno departamental.

Alias ‘Barbas’, cabecilla de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle

El capturado fue identificado como Álvaro Pérez Rivera, alias ‘Barbas’, quien lideraba actividades de expansión de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle, organización criminal vinculada con delitos de alto impacto en la región. Según el coronel Hernando Téllez, comandante del Departamento de Policía Risaralda, su presencia en Mistrató respondía a una estrategia de ocupación territorial por parte de grupos armados ilegales.

Durante el operativo, se le incautó una pistola Glock calibre 9 mm con reporte de hurto desde 2012, dos proveedores de alta capacidad (uno con 31 cartuchos) y un radio de comunicaciones. Todos estos elementos fueron fundamentales para que un juez dictara medida de aseguramiento en centro carcelario, dada la peligrosidad del sujeto.

Un prontuario delictivo y una desmovilización fallida

Alias ‘Barbas’ tenía antecedentes por homicidio, narcotráfico, porte ilegal de armas y concierto para delinquir. Aunque se desmovilizó en 2005, abandonó el proceso de reintegración, reincidiendo en actividades criminales. Su intento de reorganizar estructuras armadas en zonas limítrofes con Chocó encendió las alertas de inteligencia y llevó al despliegue de operaciones focalizadas por parte de la fuerza pública.

Este resultado hace parte de una ofensiva que ya ha permitido siete capturas adicionales de integrantes de esta organización, por delitos como homicidio, tráfico de estupefacientes y asociación para delinquir.

Coordinación entre Policía, Fiscalía y comunidad

El secretario de Gobierno departamental, Israel Londoño, presentó el balance del operativo junto al comandante Téllez, destacando que se trató de una acción basada en información precisa y oportuna. «La comunidad fue clave. La denuncia ciudadana en Risaralda permitió identificar a estos actores externos que trataban de camuflarse entre la población civil», señaló.

Por su parte, el coronel Téllez agradeció a los medios de comunicación por su rol informativo y reafirmó que esta acción se enmarca en la estrategia ofensiva de la Policía contra el crimen. La presencia de hombres armados en Risaralda, denunciada por la ciudadanía en áreas como Pueblo Rico, Santa Cecilia y Tadó, fue el punto de partida para el operativo.

Te puede interesar: Director de la UNGRD desmiente existencia de «puentes fantasmas» en Risaralda tras denuncias de Carolina Giraldo

Refuerzo del control territorial y vigilancia en corredores estratégicos

El gobierno del departamento de Risaralda, liderado por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, ratificó su compromiso con la seguridad. «No daremos tregua a los criminales», afirmó el coronel Téllez, destacando que se mantendrán operaciones preventivas y patrullajes en zonas clave.

La coordinación entre Policía y Fiscalía, sumada a la articulación con el Ejército Nacional, continuará reforzando el control en corredores como el Pueblo Rico – Santa Cecilia – Tadó, zona de alta sensibilidad por su cercanía con áreas de operación de grupos ilegales en el Chocó.

Desde la Gobernación reiteraron que los grupos armados ilegales en Risaralda no cuentan con campamentos establecidos, sino que intentan operar de manera itinerante.

Entradas recientes

Familia fue atracada en Salento mientras se bañaban en el río Quindío

La creciente preocupación por la inseguridad en zonas turísticas del Eje Cafetero vuelve a ser…

21 abril de 2025

Colombianos podrán mejorar sus viviendas con ayuda del Estado gracias a nuevo decreto

Colombia, abril de 2025 — En un paso clave para mejorar la calidad de vida…

21 abril de 2025

‘Carlos Telecom’ es el hombre que cayó desde lo alto del Mirador de Filandia

La tranquilidad del pueblo de Filandia se vio interrumpida la mañana del domingo con una…

21 abril de 2025