Acueductos rurales de Belén de Umbría participaron de la feria interinstitucional

Acueductos rurales de Belén de Umbría participaron de la feria interinstitucional CiudadRegion.com | Cartago | 24 SEP 2017 – 10:49 pm

En el municipio de Belén de Umbría, se realizó la Feria Interinstitucional para la Gobernanza del Agua, donde los acueductos rurales accedieron a los servicios ofrecidos por la Gobernación de Risaralda, a través de la Empresa de Aguas y Aseo de Risaralda y la Secretaría de Salud departamental, para iniciar y continuar los trámites de concesión de aguas, recibir la autorización para brindar un agua de calidad para el consumo humano y todo lo relacionado con la prestación del servicio.

En esta actividad, que también contó con la participación de la DIAN y la CARDER, la Empresa de Aguas y Aseo, realizó diversas asesorías y capacitaciones a los prestadores de servicios públicos, para acompañar a los acueductos rurales en el cumplimiento de la normatividad vigente, los reportes a la Superservicios y brindar asesoría en las áreas de registro y fortalecimiento organizacional.

Bernardo Jaramillo, ingeniero de la dirección de Planeación y Aseguramiento de Aguas y Aseo de Risaralda, comentó que una de las limitaciones que tiene el área rural es el tipo de organización que existe “generalmente son comunidades organizadas, establecidas a partir de interés de la comunidad, que generalmente no manejan recursos, y tienen muchas limitaciones logísticas y organizativas; por lo tanto a partir de las falencias se implementa un plan de fortalecimiento que se socializa ante las comunidades y se empiezan algunas actividades que mejoran el nivel de estas organizaciones”.

Para el Alcalde de Belén de Umbría, Anibal Gustavo Hoyos, lo más importante como municipio es cerrar las brechas de la potabilización entre acueductos urbanos y rurales: “Yo tengo que trabajarle mucho a la parte rural, y eso es lo que pretendemos, que con esto podamos hacer grandes inversiones en acueductos y potabilización de agua para la parte rural. Uno queda agradecido que saquen su tiempito, le dediquen a la provincia, a los pueblos”.

Arturo de Jesús Castrillón Arango, presidente de la Asociación de Usuarios del Acueducto del corregimiento de Taparcal, que cuenta con cerca de 65 suscriptores, dijo que ya iniciaron nuevamente con el proceso de cloración para la potabilización del agua, el cual estuvo detenido, pero en la actualidad se encuentran organizados.

“Me parece maravilloso, que bueno que siempre el Estado vaya al pueblo, vaya a la comunidad y que nos faciliten estos espacios  para poder diligenciar, porque todas las documentaciones son bastantes. A todos los que intervienen en este proceso, felicitaciones y agradecimientos sinceros por ese servicio que nos prestan aquí en nuestro propio municipio”, agregó el beneficiario.

En tanto, Rubén Darío Guzmán Castaño, presidente de Asoacuandica, y que cuenta con más de 71 usuarios usuarios rurales, expresó que: “Me parece magnifico eso de que ya directamente entes gubernamentales se enteren de los acueductos rurales, pues muchas veces hemos estado un poquito abandonados, pero afortunadamente ya tenemos el apoyo de la Gobernación y eso me parece magnífico, excelente”.

Dato de interés:

Con las Ferias se busca descentralizar los servicios requeridos por los acueductos rurales y comunitarios, facilitando las trámites de renovación de Cámara de Comercio, Registro Único Tributario, Registro Único de Prestadores de Servicios, Autorización Sanitaria y Renovación de Concesión de Aguas Superficiales en un solo lugar.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025