Armenia

A pesar de las lluvias, temporada seca continuará hasta marzo de 2024

Las entidades pertinentes están tomando medidas preventivas y proactivas para salvaguardar a la comunidad y responder a posibles emergencias.

Pese a las precipitaciones recientes que aliviaron la sequedad en el departamento del Quindío, Risaralda y gran parte del Eje Cafetero, la temporada seca continuará extendiéndose hasta marzo de 2024 debido a la persistente influencia del fenómeno de El Niño.

Así lo confirmó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). En respuesta a esta situación, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres del Quindío está en acción, preparando protocolos de emergencia y llevando a cabo comités de Manejo de Desastres.

En vista de esta prolongada temporada seca, las entidades pertinentes están tomando medidas preventivas y proactivas para salvaguardar a la comunidad y responder a posibles emergencias.

Juana Camila Gómez Zamorano, Secretaria del Interior, afirmó: «para ello el departamento del Quindío viene preparándose con los planes de contingencia: ya se cuenta con el inventario de todas las capacidades de las entidades que conforman el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres. Estamos atentos para responder frente a cualquier emergencia que se pueda presentar».

Te puede interesar: Iniciarán programa de Compensación por Bosques Productores de Agua en el Quindío

La Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (Udegerd) insta a todos los habitantes del Quindío a acatar las medidas y recomendaciones establecidas por las Alcaldías y los organismos de socorro. Estas acciones tienen como objetivo evitar la propagación de incendios en áreas vegetales, reducir la generación de basura, proteger los vidrios de las altas temperaturas, utilizar protector solar y adoptar un uso responsable del agua durante esta prolongada y desafiante temporada seca.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025