Deporte

Medidas de Seguridad para la Inauguración de Juegos Nacionales y Paranacionales 2023

La entrada al evento inaugural será gratuita pero controlada mediante boletería. Estas son las medidas y restricciones para los Juegos Nacionales 2023.

Este sábado, 11 de noviembre, a las 7:00 de la noche, el estadio Hernán Ramírez Villegas se vestirá de fiesta para dar inicio a los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023 en la ciudad de Pereira Risaralda. Con la expectativa de un gran despliegue de seguridad y convivencia, las autoridades competentes han establecido medidas especiales para garantizar el éxito del evento.

La entrada al estadio será gratuita pero controlada mediante boletería, y estará habilitada a partir de las 4:00 de la tarde. Para facilitar la organización, se permitirá el acceso de menores de edad, pero únicamente niños mayores de 12 años, quienes deberán estar acompañados por sus padres, un adulto responsable o su representante legal.

En términos de seguridad, se han establecido algunas restricciones importantes. No se permitirá la venta ni el consumo de bebidas alcohólicas dentro del estadio durante el evento de inauguración. Asimismo, se prohíbe el uso de capuchas, máscaras o elementos que dificulten la identificación plena de las personas que ingresan al estadio.

Para la protección de los menores, se contará con un centro de traslado y protección coordinado por las autoridades competentes, la Policía de Infancia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y se tomarán las medidas necesarias en caso de requerir intervención.

Te puede interesar: Juegos Nacionales 2023: llega el fuego deportivo a Pereira

Además, se establecerá un cierre perimetral en los alrededores del estadio con anillos de seguridad para mantener el orden y la seguridad del evento. No se permitirá el ingreso con morrales, maletines, canguros, correas con hebillas gruesas, bolsos grandes, rayos láser, armas blancas o armas de juguete.

Es importante recordar que, para presenciar el espectáculo inaugural de los Juegos Nacionales, se requiere un boleto gratuito que se puede obtener de diversas maneras, entre ellas, sintonizando las radios locales. Esta medida tiene como objetivo regular la cantidad de asistentes y prevenir aglomeraciones.

Entradas recientes

Se han invertido más de $37.000 millones para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena

Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…

23 abril de 2025

Risaralda en alerta por escasez de vacunas contra la fiebre amarilla

La escasez de vacunas contra la fiebre amarilla en Risaralda ha generado una alerta sanitaria…

23 abril de 2025

Lluvias en Pereira y Dosquebradas causan inundaciones, destechamientos y caída de árboles

La temporada de lluvias sigue generando estragos en la capital risaraldense. En las últimas horas,…

23 abril de 2025