Salud

‘Mi vacuna’: Aplicativo para conocer fecha y lugar para vacunarse contra el COVID-19 en Colombia

Los colombianos podrán consultar cuándo podrán recibir su dosis, de acuerdo a los criterios de priorización del Minsalud.

Ya se activó en Colombia el portal ‘Mi vacuna’, a través del cual el Ministerio de Salud dará a conocer a los colombianos en qué fase se encuentran para recibir la vacuna de Covid-19 y poder agendarse para ser inmunizados.

Según indicó el gobierno, esta será trascendental para implementar el Plan Nacional de Vacunación a 35,2 millones de personas en el país.

«Más que un aplicativo será un portal dentro de la página web de la entidad. Se les pedirá su número de identificación y la EPS a la que pertenecen, y podrán ver si se encuentran en las poblaciones priorizadas para ser programadas», explicó el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.

Y agregó: «Estos datos están siendo precargados y obtenidos con la información que las EPS han suministrado, también de la recolectada por parte del Ministerio de Defensa, de los maestros y de aquellas poblaciones que se encuentran en los regímenes especiales». 

Las personas que no aparezcan en el portal podrán subir su información, situación que se proyecta para poblaciones indígenas o zonas muy alejadas. Y en ella los habitantes podrán consultar cuándo podrán recibir su dosis, de acuerdo a los criterios de priorización del Minsalud.

La cartera ha recordado que la vacunación inicia el 20 de febrero a miembros del personal de salud de primera línea y posteriormente a los adultos mayores de 80 años. Así que el proceso de inmunización empieza en los hospitales de todo el territorio. Y se hará búsqueda activa de los mayores de edad para vacunarlos en sus domicilios. 

En ‘Mi vacuna’ también estarán los formatos de consentimiento en el que las personas aceptan ser vacunadas, y si alguna considera que tiene condiciones para ser priorizada en otra fase, podrá postularse en la pestaña ‘Me postulo’. 

Cómo funciona ‘Mi vacuna’

Digitando el nombre y el número de cédula, los colombianos podrán acceder al portal desde esta dirección: mivacuna.sispro.gov.co.

De acuerdo al alto funcionario, no será necesario registrarse en el portal para acceder a la vacuna, pero a través de él se podrá conocer el lugar, fecha y hora donde se le aplicará a cada persona.

Te puede interesar: Vacunación contra el COVID-19 solo se hará en las IPS y Hospitales: Secretaria de Salud del Valle

Para las zonas con poco o nulo acceso a internet, las personas podrán consultar esta información en la Superintendencia de Salud, los entes territoriales (gobernaciones o alcaldías), las personerías u otras entidades oficiales. O través de la línea telefónica 192.

«La programación que tenemos ahora se ajusta a que de aquí a julio apliquemos más de 10 millones de vacunas que serían más o menos unas 20 millones de dosis«, aseguró el ministro Ruiz.

Entradas recientes

Zarzal celebra 116 años con una gran feria llena de música y tradición

Zarzal, conocido como "la tierra que endulza a Colombia", está listo para conmemorar su 116º…

1 abril de 2025

Rescate en la reserva Barbas Bremen: dos caminantes fueron hallados tras horas de búsqueda

Un equipo de la Defensa Civil Seccional Risaralda y otros organismos de socorro lograron rescatar…

1 abril de 2025

Elección del alcalde de Cartago en riesgo por presunta doble militancia: Tribunal emitió fallo clave

El Tribunal Administrativo del Valle ha emitido un fallo que pone en entredicho la permanencia…

31 marzo de 2025