Aedes Aegypti, mosquito transmisor del Dengue
Hasta la fecha en el Valle del Cauca, hay reportados 9.353 casos de dengue, de los cuales 4.763 han afectado a menores de 15 años.
De acuerdo a María Cristina Lesmes, secretaría de Salud, «tenemos la peor epidemia de los últimos 10 años, vamos a completar ya casi diez mil casos de dengue».
Te puede interesar:
• Secretaria de Salud desmiente supuesto caso de Coronavirus en Hospital de Cartago
• Primer caso confirmado de Coronavirus en Colombia
La funcionaria explicó que hay muchas personas con síntomas de dengue grave en sus casas sin recibir tratamiento hospitalario y recordó que «el dengue produce fiebre, dolor en el cuerpo, a diferencia del Covid- 19, malestar general y dolor en el estómago que es el signo de alarma, sangrado de encías y debilidad extrema».
Por otra parte, aseguró que se investigan las 15 muertes en el departamento asociadas a dengue, que en su mayoría no fueron diagnosticadas a tiempo.
«Por favor, el Covid-19 es una enfermedad que está en el mundo, pero el dengue está afectando a los vallecaucanos de una manera fuerte y no podemos olvidar que el dengue es para nosotros la urgencia epidemiológica«, puntualizó la Secretaria de salud María Cristina Lesmes.
Zarzal, conocido como "la tierra que endulza a Colombia", está listo para conmemorar su 116º…
Un equipo de la Defensa Civil Seccional Risaralda y otros organismos de socorro lograron rescatar…
El Tribunal Administrativo del Valle ha emitido un fallo que pone en entredicho la permanencia…