Salud

Controles en el Valle tras la alerta mundial por virus del Ébola

Las autoridades en el Valle intensificaron controles en el departamento tras la alerta mundial.

Las autoridades de salud en el Valle intensificaron controles en el departamento tras la alerta mundial por el virus del Ébola.

María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del departamento, habló sobre los esfuerzos para detectar, en caso hipotético, la entrada de esta patología al Valle: “Tenemos un puesto designado y de control en Buenaventura, también en el aeropuerto de Palmaseca donde son los dos lugares en los que podríamos tener pacientes que lleguen con esta enfermedad. Contamos con la formación suficiente en el manejo de estos pacientes”.

Le puede interesar: Alertan por enfermedades respiratorias en el Valle

La Secretaría de Salud realiza constantes monitoreos a extranjeros en el puerto de Buenaventura y en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.

“Tenemos un puesto designado y de control en Buenaventura, también en el aeropuerto de Palmaseca donde son los dos lugares en los que podríamos tener pacientes que lleguen con esta enfermedad”, dijo Lesmes. Indicó además, que es importante que, ante cualquier sospecha de alguna persona con estos síntomas o características del virus, se debe dar aviso a las autoridades.

¿Qué es el Ébola?

Esta enfermedad, antes llamada fiebre hemorrágica del Ébola, es grave, a menudo fatal, con una tasa de letalidad de hasta 90%, causada por el virus del Ébola, que integra la familia de los filovirus.

El período de incubación, o sea, el intervalo entre la infección y la aparición de síntomas, oscila entre 2 y 21 días.

Los síntomas varían, pero al comienzo de la enfermedad (en la “fase seca”) es común la aparición súbita de fiebre, debilidad intensa, y dolores musculares, de cabeza y de garganta. A medida que la enfermedad avanza es común que las personas sufran vómitos y diarrea (la “fase húmeda”), erupciones cutáneas, deterioro de las funciones renales y hepáticas y, en algunos casos, hemorragias internas y externas.

Las infecciones de la enfermedad por el virus del Ébola solo pueden confirmarse a través de análisis de laboratorio.

Entradas recientes

Realizarán intervención integral a la carrera 11 entre calles 14 y 16 de Cartago

Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…

3 abril de 2025

Contingencia vial en la Avenida Centenario de Armenia este 3 y 4 de abril

La Avenida Centenario de Armenia tendrá restricciones de movilidad este 3 y 4 de abril…

3 abril de 2025

Desmantelan red de falsificación de ropa de marca en Pereira

En un importante operativo realizado en el barrio Corocito de Pereira, las autoridades lograron desarticular…

3 abril de 2025