Temperaturas sobre el promedio en océano pacífico reflejan progreso hacia el niño

Temperaturas sobre el promedio en océano pacífico reflejan progreso hacia el niño CiudadRegion.com | Cartago | 13 ABR 2014 – 11:47 am

La observación de anomalías en los vientos provenientes del oeste y la presencia de temperaturas por encima del promedio en la superficie, desarrollándose sobre gran parte del este del océano Pacífico ecuatorial, siguen siendo registradas por parte del Centro de Predicciones Climáticas de la NOAA.

65% de probabilidades de acuerdo al último reporte de la NOAA

Esta tendencia que se viene presentando desde meses anteriores es para la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés), señales que “reflejan una clara evolución hacia El Niño”.

“Son varios los factores climáticos y atmosféricos que deben converger para hablar de la presencia de fenómeno de El Niño y aunque hasta el momento la condiciones son neutrales, ya se están detectando alteraciones en la temperatura y los vientos”, indicó Harold González, coordinador de la Red Hidroclimatológica de la CVC.

Según el informe de la NOAA, en la actualidad hay neutralidad en cuanto al fenómeno de El Niño, pero después de que finalice el verano en el hemisferio norte, las probabilidades de que se presente El Niño aumentan durante el resto del año.

De cumplirse los pronósticos de los modelos, el aumento en las probabilidades de que comience formalmente El Niño puede presentarse entre los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2014.

“Nosotros en CVC recibimos los reportes de la NOAA y le venimos haciendo seguimiento al desenvolvimiento del fenómeno para poder tomar anticipadamente las medidas preventivas necesarias en cuanto a uso del recurso agua en el departamento”, señaló Rubén Darío Materón, director general (e) de la CVC.

En el Valle del Cauca el mes de marzo, considerado un mes de transición hacia la primera temporada de lluvias del año, registró un leve deceso del 5% en las precipitaciones históricas promedio para el mes, lo que es considerado un régimen de lluvias normal.

Históricamente el periodo comprendido entre los meses de julio y agosto son considerados los meses más secos del año en nuestra región, razón por la cual, de consolidarse Él Niño’, la CVC deberá tomar disposiciones para garantizar la oferta hídrica en el departamento y prevenir la ocurrencia de incendios forestales.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025