Valle del Cauca

Solicitan a MinSalud vacunas de COVID-19 de una sola dosis para lugares apartados del Valle del Cauca

Cali será el centro de acopio de las vacunas y para su distribución se ha dividido el departamento en cinco regiones.

La Gobernación del Valle del Cauca se está preparando para recibir las vacunas de COVID-19, con las cuales se adelantarán las jornadas de inmunización de los vallecaucanos.

Es por esto que le solicitarán al Ministerio de Salud la asignación de los biológicos de una sola dosis para llegar a las poblaciones de los lugares más alejados del departamento.

«Vamos a tener un equipo móvil o dos o tres, según el tamaño del municipio, para ir a las veredas y corregimientos y vamos a pedirle al Ministerio que nos entregue vacunas de una sola dosis para las zonas muy distantes», sostuvo María Cristina Lesmes, secretaria Departamental de Salud.

La gobernadora Clara Luz Roldán recordó que no se comprarán vacunas y que el departamento se prepara con toda la logística para cubrir a más de 3,5 millones de vallecaucanos.

«Estamos preparados con todo para recibir las primeras vacunas e iniciar las primeras jornadas de vacunación, hay que dejar claro que el Gobierno nacional nos entrega las vacunas y las jeringas, el resto, toda la logística la tenemos que garantizar desde el Gobierno departamental», sostuvo la mandataria.

Cali será el centro de acopio de las vacunas y para su distribución se ha dividido el departamento en cinco regiones y microrregiones que contarán con todo el andamiaje en zona urbana y rural, con puestos de vacunación.

Te puede interesar: Amplían Pico y Cédula y otras restricciones en el Valle del Cauca

«En la primera fase de vacunación están el personal institucional y los mayores de 80 años, no son tantos en el departamento y esa sería nuestra prueba piloto. Como la vacunación de los adultos ya está categorizada por cada uno de los municipios, estamos definiendo un plan de compra de insumos que se requieren para poner esos puestos de vacunación, además, un espacio de observación para los pacientes durante 30 minutos después de la vacuna», explicó la Secretaria de Salud de Valle.

Cabe recordar que el Valle del Cauca cuenta con capacidad para conservar dos millones de vacunas.

Entradas recientes

Realizarán intervención integral a la carrera 11 entre calles 14 y 16 de Cartago

Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…

3 abril de 2025

Contingencia vial en la Avenida Centenario de Armenia este 3 y 4 de abril

La Avenida Centenario de Armenia tendrá restricciones de movilidad este 3 y 4 de abril…

3 abril de 2025

Desmantelan red de falsificación de ropa de marca en Pereira

En un importante operativo realizado en el barrio Corocito de Pereira, las autoridades lograron desarticular…

3 abril de 2025