Secretaría de Educación del Valle emprende campaña contra consumo de sustancias psicoactivas

Secretaría de Educación del Valle emprende campaña contra consumo de sustancias psicoactivas CiudadRegion.com | Cartago | 09 FEB 2017 – 12:33 am

Ante la problemática social del consumo y comercialización de sustancias psicoactivas en los jóvenes, la Secretaría de Educación del Valle ha puesto en marcha una campaña en las 149 instituciones educativas oficiales para contrarrestar este flagelo, mediante la creación de comités interdisciplinarios para la prevención en el consumo de estas sustancias y para conocer los riesgos a los que se exponen quienes abusan de ellas.

“Nuestros niños deben estar alejados de cualquier sustancia alucinógena. Por eso hacemos un llamado especial a los rectores y docentes para que estén atentos al comportamiento de nuestros estudiantes, para que no haya la oportunidad de que ingresen al consumo de drogas”, expresó Mario Germán Fernández de Soto, secretario de Educación del Valle del Cauca.

El Secretario indicó que, a nivel interno, la mejor herramienta es la formación en valores y el trabajo articulado con padres de familia, acudientes, y comunidad en general. La responsabilidad de la prevención no es solo de los establecimientos educativos, está la labor que desempeña la familia, quien debe estar al tanto de lo que hacen sus hijos en el tiempo libre. “Vamos a realizar actividades lúdicas, deportivas, artísticas para que nuestros muchachos no tengan esa opción de irse por el camino de las drogas”, enfatizó Fernández de Soto.

De otra parte, continuó el funcionario, cuando se presentan casos de consumo dentro de las instituciones educativas, el rector de la institución debe informar a la Secretaría de Educación para realizar la visita al establecimiento y hacer el respectivo seguimiento al caso. “De acuerdo con la Ley 1620 y el Manual de Convivencia Escolar, el estudiante debe ser acompañado por la trabajadora social o la psicóloga del plantel, y deben comunicarle a los padres para brindarles la orientación necesaria con el propósito de que se supere esta situación”.

Hay que recordar que, la Secretaría Departamental de Educación adelantó con las áreas de Inspección y Vigilancia, y Jurídica capacitaciones a la comunidad educativa en acciones preventivas y correctivas en el consumo de sustancias psicoactivas-SPA, en algunas instituciones que presentaron consumo de SPA, con el ánimo de brindar herramientas sobre pautas de crianza y generar ambientes sanos en los hogares y en la escuela.

“Queremos que nuestros niños estén sanos, que puedan disfrutar su juventud. No vamos a permitir que se altere la integridad física, personal o mental de nuestros educandos”, finalizó el titular de la cartera educativa. 

Entradas recientes

Accidentes viales en el norte del Valle: menor muere tras persecución en Roldanillo y ciclista fallece en vía Zarzal-La Victoria

Roldanillo, Valle del Cauca – 15 de mayo de 2025. Dos hechos trágicos ocurridos en…

16 mayo de 2025

Cierre de la vía Alcalá-Cartago por deslizamiento cerca de Piedras de Moler

Cartago, Valle del Cauca – 15 de mayo de 2025. Un fuerte deslizamiento en Piedras…

16 mayo de 2025

Tragedia en la vía Filandia-Quimbaya: un joven muerto y otro herido en accidente de motocicleta

Filandia, Quindío – 15 de mayo de 2025. Un nuevo hecho lamentable enluta al departamento…

16 mayo de 2025