Valle del Cauca

Secretaria de Salud dio recomendaciones para la realización de cirugías estéticas

La funcionaria dio una serie de recomendaciones a clínicas y pacientes que vayan a realizarse procedimientos estéticos.

Con la autorización otorgada para la realización de cirugías estéticas en el país, la secretaria de Salud del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes, hizo una serie de recomendaciones a pacientes y clínicas a la hora de realizar los procedimientos.

«La recomendación a los centros médicos es hacer una encuesta razonable en la búsqueda de síntomas, hacer indicaciones precisas para la persona que va a un quirófano con una cirugía programada para extremar las medidas de cuidado y de estar atento a la sintomatología”, dijo la funcionaria.

Sostuvo que las clínicas habilitadas para este tipo de procedimientos deben tener en cuenta que “una prueba de COVID-19 solo es segura 96 horas antes y no vamos a pedirle a todas las personas que van a un procedimiento quirúrgico una prueba de COVID«.

Sin embargo, Lesmes aseguró que «si vamos a pedirles a todos los pacientes y en general a la comunidad que extrememos nuestras medidas de protección personal, que hagan consigo mismo la apuesta de no enfermar de COVID que es una enfermedad altamente complicada”.

Te puede interesar: Gobierno adopta protocolos de bioseguridad para regreso a clases

La funcionaria precisó además, que “si abiertas las fronteras empiezan a entrar personas del extranjero, estas deben traer una prueba de COVID tomada en las 96 horas anteriores al vuelo que llega a nuestro departamento y si una persona viene a una cirugía sobre todo de orden estético debe tener días de aislamiento y de protección porque vino sin COVID y no puede haberse contaminado en el medio”.

Por último, sostuvo la Secretaria de Salud del Valle que toda persona que desee practicarse una cirugía estética debe extremar sus medidas de protección, aislarse por 10 días, no comer en compañía de los demás, no ir a fiestas, evitar estar en aglomeraciones y mantener el distanciamiento social.

Entradas recientes

Jornada cardiológica gratuita para niños menores de 17 años

La Fundación Pequeño Corazón de Manizales ha anunciado la realización de una jornada cardiológica gratuita…

2 abril de 2025

Trágico accidente en la vía Cerritos-La Virginia: Docente pierde la vida

La noche del martes 1 de abril de 2025 se registró un fatal accidente de…

2 abril de 2025

Buga implementa restricción de parrillero hombre y toque de queda para menores

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en Buga, la Alcaldía de Guadalajara de Buga…

2 abril de 2025