Valle del Cauca

Recomendaciones para el consumo seguro de pescado y licor en Semana Santa

El gobierno del Valle ha emitido una serie de recomendaciones clave para el consumo adecuado durante estas fechas.

Con la llegada de la Semana Santa, la Gobernación del Valle del Cauca ha intensificado sus labores de control e inspección en supermercados, pescaderías y establecimientos de venta de licores, con el objetivo de garantizar la calidad y seguridad de los productos destinados al consumo de los ciudadanos del departamento. En este contexto, se han emitido una serie de recomendaciones clave para el consumo adecuado durante estas fechas.

Constanza Hernández, directora de la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle-Uesvalle, resalta la importancia de verificar las condiciones sanitarias de los productos, haciendo hincapié en aspectos como la integridad de los envases, la fecha de vencimiento y el estado de conservación. En cuanto a los pescados, se enfatiza en la necesidad de garantizar su refrigeración adecuada y su presentación fresca y sin signos de deterioro.

En este sentido, Carlos Poveda, técnico operativo de Uesvalle, ofrece recomendaciones específicas para la compra y consumo de pescado durante esta temporada. Destaca la importancia de adquirir productos en buen estado de refrigeración, verificar el sellado al vacío y observar visualmente aspectos como la suavidad de la piel y el estado de los ojos y las escamas del pescado.

Te puede interesar: Actividades como camping y senderismo en La Florida Pereira están prohibidas durante Semana Santa

Asimismo, se recuerda la importancia de revisar los productos procesados, asegurándose de que cuenten con la información comercial pertinente, así como con la fecha y el lote de fabricación para facilitar la trazabilidad en caso de incidentes.

Estas medidas de control y verificación buscan garantizar la tranquilidad y seguridad de los consumidores durante la temporada de Semana Santa. La comunidad vallecaucana es invitada a realizar las verificaciones correspondientes antes de adquirir productos y a tomar precauciones adicionales durante este periodo festivo, enfatizando así la importancia de la salud y el bienestar de todos.

Entradas recientes

Empleados de la Gobernación del Quindío protestaron por falta de condiciones laborales

En la mañana de este jueves, un grupo de trabajadores de la Gobernación del Quindío…

9 mayo de 2025

Licitación para terminar la fase uno de la Avenida Colibríes estaría lista en dos meses, confirma alcalde de Pereira

En medio de la creciente preocupación ciudadana por la parálisis de una de las obras…

9 mayo de 2025

Habemus Papam: el mundo recibe al nuevo Papa elegido en el Vaticano «Leon XIV»

Ciudad del Vaticano, 8 de mayo de 2025. Con una imagen que ha marcado momentos…

8 mayo de 2025