Presentación del proyecto actualización de redes de acueducto y alcantarillado en Cartago

Eduard Gehovanny Quintero | Cartago | 29 JUN 2016 – 10:52 pm

El día anterior la firma ASECCOL Ingeniera LTDA hizo la presentación del proyecto que se encuentra en ejecución sobre la actualización de redes de acueducto y alcantarillado en el municipio de Cartago.

“Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos domiciliarios los beneficios que traerá este proyecto son enormes ya que los recursos que se pueden gestionar a través de la nación para iniciativas futuras requieren de un catastro de redes, conocer el presupuesto, cuánto valen nuestras redes, saber las deficiencias y como mejorar el servicio de acueducto y alcantarillado para los usuarios de Cartago es de mucha importancia contar con este sistema digital” dijo José Uriel Patiño, Agente especial encargado de las Empresas Municipales de Cartago.

Estos trabajos ya iniciaron y hace un mes están en preliminares. Se está realizando la identificación de las redes, donde se tiene un trabajo programado para 8 meses, agregó.

Esta metodología que estamos implementando es de punta donde se hace un trabajo en el sitio en tiempo real, con la ayuda de elementos tecnológicos como Tablets, GPS de alta precisión, distanciómetros para identificar todos los elementos que hacen parte de la red de acueducto y alcantarillado, el gran resultado es un geoportal que va a contener toda esta información, no solamente va a servir para unos planos y medir las esquinas, si no que va más allá, donde va a tener videos y fotos de las tuberías de alcantarillado de las redes internas, contará además con unas fichas que describen elementos como cámaras, válvulas, hidrantes, macromedidores, planta de tratamiento de agua potable etc, que le va permitir a la comunidad y a las instituciones la gestión de muchos proyectos como por ejemplo una planta de tratamiento de aguas residuales.

“Los alcances del proyecto inicialmente están programados para la zona urbana, con un costo de 2 mil millones, pero Puerto Caldas y Zaragoza se deben incluir y esto genera unos mayores costos, pero cabe manifestar que no va afectar a la población con cortes del servicio, ni sobrefacturación” dijo Mauricio Tabares director de obras de ASECCOL Ingeniera LTDA.

Entradas recientes

Hospitales de Risaralda podrían cerrar servicios médicos por crisis financiera y afectar miles de usuarios

La crisis financiera en hospitales de Risaralda ha alcanzado un punto crítico. A la fecha,…

14 mayo de 2025

Murió José ‘Pepe’ Mujica: el adiós al presidente más humilde del mundo y símbolo de la izquierda latinoamericana

Este martes 13 de mayo de 2025, Uruguay y el mundo se despiden de José…

13 mayo de 2025

Reparación de la vía entre Balboa y La Celia podría tardar un año y costar $10 mil millones

Una de las vías más importantes para la conectividad del suroeste de Risaralda enfrenta una…

13 mayo de 2025