$20 millones ofrece Gobernación del Valle por información de indígenas embera desaparecidos

$20 millones ofrece Gobernación del Valle por información de indígenas embera desaparecidos CiudadRegion.com | Cartago | 17 MAR 2017 – 1:08 am

Una recompensa de $20 millones está ofreciendo el Gobierno del Valle por pistas que conduzcan al paradero de los cuatro indígenas Embera Chamí desaparecidos desde el pasado 8 de marzo, mientras iban de pesca en predios de la hacienda El Edén, municipio de Alcalá, según versiones que investiga la Fiscalía.

Así lo manifestó la Secretaria de Seguridad del Valle, Noralba García, quien encabezó una reunión de seguridad en Alcalá, en la que fueron evaluados lo hechos que rodearon la desaparición, manifestada por voceros de la comunidad La Esperanza a la que pertenecen los indígenas.

A la recompensa de $20 millones del Fondo de Seguridad de la Gobernación del Valle, se suman $10 millones ofrecidos por la Alcaldía de Alcalá, para una bolsa total de $30 millones. Las informaciones se mantendrán en absoluta reserva, para lo cual se pueden contactar con la Policía Valle o con la Fiscalía, recordó el subsecretario de Seguridad Departamental, Guillermo López.

Además de la recompensa, decidida por la Gobernadora  Dilian Francisca Toro, el Gobierno del Valle entró a apoyar a la comunidad indígena y a ofrecer las garantías a la Fiscalía que tiene varias líneas de investigación y a la Policía que junto a la comunidad nativa mantienen la búsqueda de estas personas, todos hombres y mayores de edad, según se pudo establecer.

El comité de garantías de no repetición recogió las informaciones que están trabajando Fiscalía, Policía y Ejército con el acompañamiento de autoridades locales y nacionales de derechos humanos, Ministerio del Interior, Defensoría, Personería y de organizaciones indígenas. La Fiscalía continúa en la inspección judicial de la finca privada y de la zona en donde fueron vistos los indígenas por última vez, mientras la Gobernadora ha pedido respuestas y que la investigación dé resultados inmediatos”, precisó la titular de Seguridad, Noralba García.     

“Respetamos el espacio autónomo de los indígenas y por eso pedimos a la Fiscalía que permita una delegación de ellos para que sirva de enlace con este proceso, así mismo queremos garantías para que la Fiscalía pueda investigar y para que la comunidad tenga información permanente, reconociendo el trabajo de la Alcaldía de Alcalá”, agregó la funcionaria.

Entradas recientes

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025

Recompensa de $50 millones en Risaralda para capturar grupos armados ilegales

Risaralda refuerza su ofensiva contra la criminalidad con una medida sin precedentes: la Gobernación del…

12 mayo de 2025

Inician obras de mejoramiento de la malla vial en Armenia

Con la intervención inicial en la carrera 16 norte, a la altura de la Clínica…

11 mayo de 2025