Obras malla vial Armenia
Con la intervención inicial en la carrera 16 norte, a la altura de la Clínica San Rafael, la Alcaldía de Armenia bajo la administración de James Padilla García dio inicio oficial al contrato de mantenimiento de vías en Armenia 2025, un ambicioso proyecto de recuperación vial que beneficiará 11 sectores críticos de la ciudad. Esta iniciativa contempla una inversión de hasta 20 mil millones de pesos, con el objetivo de transformar la infraestructura urbana y optimizar la movilidad.
El proyecto, que se desarrolla bajo el contrato 001 de 2025, está enmarcado en la modalidad de monto agotable, lo que significa que los recursos se ejecutan según las necesidades de cada tramo, hasta alcanzar el tope máximo establecido. El encargado de su ejecución es el Consorcio Mellizos, cuyo representante legal, Jaime Alberto Ángel Londoño, resaltó el compromiso del gobierno municipal con una infraestructura vial más eficiente y segura.
“Estamos comprometidos con la recuperación vial de esta ciudad. Los puntos críticos que se tienen en algunos sectores serán rehabilitados en su totalidad. La idea es realizar una intervención absoluta de estas zonas para el disfrute y goce de los ciudadanos”, indicó Ángel Londoño.
La primera fase del contrato contempla trabajos de rehabilitación vial en la Clínica San Rafael, Sagrada Familia y barrio Granada, así como en otras zonas que presentan un deterioro avanzado. A continuación, los puntos incluidos en la intervención:
Te puede interesar: Este 30 de abril adjudicarán obras del deprimido de bomberos y malla vial de Armenia
Estas zonas han sido seleccionadas por su impacto en la movilidad urbana en Armenia Quindío y por representar tramos críticos de alto flujo vehicular que requieren una intervención inmediata.
El cronograma de obras viales en Armenia 2025 ha sido diseñado para ejecutarse por fases, minimizando los impactos negativos en el tránsito y asegurando la calidad técnica en cada intervención. Tanto el Consorcio Mellizos como la Secretaría de Infraestructura serán los responsables de supervisar cada etapa del proyecto, cumpliendo con los más altos estándares técnicos y ambientales.
Con esta intervención integral, la Alcaldía espera brindar mayor seguridad vial, reducir el deterioro prematuro de las vías y mejorar la experiencia de desplazamiento tanto para conductores como peatones.
Este ambicioso plan de infraestructura no solo busca transformar las vías, sino también enviar un mensaje claro de que la administración municipal está comprometida con el desarrollo urbano sostenible y la mejora continua de la calidad de vida de los armenios.
En un exitoso operativo realizado por el Gaula Militar del Eje Cafetero, las autoridades lograron…
En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…
Una grave emergencia vial afecta desde este viernes al municipio de Bolívar, Valle del Cauca,…