Norte del Valle

Medidas viales en el Valle del Cauca por Semana Santa

Durante la semana Mayor en el Valle, esperan que más de 320 mil vehículos circulen por las carreteras del departamento.

Ya se encuentra listo en el Valle, las medidas que ayudarán a garantizar la seguridad vial desde este fin de semana hasta el próximo 17 de abril por la temporada de Semana Santa.

El secretario de Movilidad y Transporte del Valle, Diego Adolfo Méndez, explicó que dispusieron 55 agentes y 94 reguladores viales para brindar acompañamiento a los conductores, también para monitorear el buen comportamiento en las vías.

«Tenemos cuatro puntos que son de más afluencia turística en nuestro departamento, que son Calima-Darién, Restrepo, Vijes y La Cumbre. Vamos a poner puestos de control y prevención en estos municipios», dijo Diego Adolfo Méndez, secretario de Movilidad y Transporte del Valle del Cauca.

El funcionario manifestó que para la Semana Santa, los agentes de movilidad de todo el departamento estarán equipados y certificados para el correcto uso de alcohosensores. Asimismo, tienen acceso a la plataforma SPOA de la Fiscalía, para el reporte de accidentes con heridos o víctimas fatales.

«La primera recomendación que nosotros hacemos es la disposición y el estado anímico de los conductores antes de emprender la marcha. Asegurarse de que los dispositivos de control y seguridad del vehículo estén en buen estado, verificar los documentos y llevar la licencia al día; utilizar el cinturón de seguridad, llevar el kit de carreteras completo, no exceder los límites de velocidad y no conducir en estado de embriaguez«, aseguró Méndez.

Te puede interesar: Quindío contará con 23 puntos de control e información turística durante Semana Santa

Red hospitalaria en alerta verde

Con el fin de garantizar la atención en salud de los habitantes y turistas, desde este domingo 10 de abril hasta el próximo 17 de abril, la red hospitalaria del departamento estará en alerta verde.

“Vamos a tener una Semana Santa pasada por agua, va a empezar en abril y con abril comienza nuestra época de invierno (…). Nosotros como red hospitalaria vamos a declarar la alerta verde en el departamento, porque Semana Santa es una época, para nosotros, de intoxicaciones alimentarias”, dijo María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.

De acuerdo con la funcionaria, las intoxicaciones se deberían a los cambios de dieta en aquellos que cambian la carne por el pescado a razón de su religión.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025