Norte del Valle

En seis meses, la vía Pereira – Alcalá estará recuperada

El costo del contrato que incluyen estas obras es de más de 11 mil millones de pesos.

La ejecución de las obras durarán alrededor de 6 meses y permitirá mejorar la movilidad de una de las carreteras más importantes de la región, que comunican el norte del Valle, Risaralda y Quindío.

El contrato firmado por el Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, tendrá un costo de $11.166 millones de pesos, y comprende la restauración de esta vía que comunica a Alcalá y Pereira, además, la recuperación de una vía en el municipio de Belén de Umbría.

Las obras ya se encuentran en ejecución desde el pasado 14 de septiembre por el Consorcio Porvenir 2020 y comprenden 7.2 kilómetros de vía entre Pereira y el Río Barbas que serán recuperadas.

Los habitantes y comunidad que se movilizan por esta vía, desde hace mucho tiempo han pedido constantemente la reparación de la vía, que además permitirá mejorar el turismo en estos municipios pertenecientes al PCC.

Por su parte, la alcaldesa de Alcalá, Gloria Estella Raigoza, destacó la promesa hecha por el gobernador de Risaralda, quien se había comprometido a asignar los recursos necesarios para esas obras.

Te puede interesar: Avanzan estudios y diseños de la vía Sotará – Cartago

De acuerdo al cronograma, se espera que las obras que generarán alrededor de 324 empleos entre directos e indirectos con mano de obra local y se proyecta inaugurar en marzo del 2021.

Según lo informado por los contratistas, durante la ejecución de las obras habrán cierres parciales de la vía en diferentes horarios.

Obras que se ejecutarán

  • Explanaciones para ampliación de calzada y preliminares.
  • Extensión, nivelación y compactación de afirmados, subbases y bases.
  • Extensión de pavimento asfáltico.
  • Construcción de estructuras, drenajes y obras varias.
  • Transporte de materiales sobrante de excavación.
  • Instalación de señalización y seguridad vial.
  • Para el mejoramiento se propone fresar la carpeta existente y adicionar una base granular nueva con un espesor de 26 cm de espesor y posteriormente colocar una carpeta de 10 cm de espesor en Mezcla Densa en Caliente MDC-19

Finalmente, la mandataria de los Alcalaínos, señaló que con la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán se viene dialogando para recuperar el tramo entre el Río barbas y Alcalá, por lo que desde la gobernación anunciaron que una comisión de la secretaría de infraestructura visitará la zona para evaluar el terreno y obras a realizar.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025