Con un recorrido por sitios determinados en donde la Autoridad Ambiental de Licencias Ambientales, ANLA, ha otorgado licencia para realizar explotación de minería artesanal en el río Barragán, funcionarios de la CVC y la CRQ, pudieron evidenciar la presencia de 45 mineros artesanales, los cuales están realizando la actividad con seguimiento de la entidad ambiental en dichos sectores.
Durante las visitas se pudieron aclarar tres puntos importantes:
A la visita asistieron dos geólogas y una topógrafa de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, una representante de la Secretaría de Agricultura de la Gobernación del Quindío y por CVC un biólogo y un técnico de la Dirección Ambiental Regional Centro Norte.
De igual manera los sitios visitados fueron geo-referenciados a través de un GPS, para luego ser procesada la información en la oficina de planeación de la Corporación Autónoma Regional del Quindío.
Las dos entidades ambientales seguirán realizando conjuntamente seguimientos a las actividades de explotación minera que correspondan a zonas fronterizas y así tomar las medidas necesarias en el momento en que se esté cometiendo algún atentado contra los recursos naturales.
Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…
La ciudad de Pereira se prepara para un ambicioso proceso de transformación urbana. La revitalización…
El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira se encuentra en una etapa crucial para la reapertura…